Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/¿Qué se come en Venezuela en estas festividades navideñas? 

Infogeneral
¿Qué se come en Venezuela en estas festividades navideñas? 

lunes 25 diciembre, 2017

Las festividades navideñas en Venezuela se han caracterizado especialmente por su exquisita gastronomía la cual es muy variada y reconocida tanto a nivel nacional como internacional.

Los principales platos que los venezolanos consumen en estas fechas son: La tradicional Hallaca, pan de jamón, pernil, ensalada de gallina, jamón planchado y dulce de lechoza, entre otros.

A pesar de la crisis actual, muchas familias se esmeran por tener en estas fechas al menos alguno de estos deliciosos platos navideños en sus celebraciones, y es que entre lo dulce y lo salado hay gran variedad para escoger y deleitarse en esta temporada decembrina.

 

La hallaca es uno de los platos más queridos por los venezolanos, muy tradicional en las fiestas navideñas. La “multisápida” como se le conoce por sus variados sabores, es la expresión más visible del mestizaje venezolano. Sus ingredientes de diferentes raíces, son parte del pasado indígena, influencia africana y algo de los colonizadores españoles.

Pan de jamón

El pan de jamón es una receta típica venezolana, esta preparación nació en la capital producto de la fusión de diferentes culturas y se convirtió en un emblema de la navidad venezolana.

Jamón planchado

El jamón planchado es parte de las cenas de Navidad y Año Nuevo, se come frío o caliente, y se caracteriza por su delicioso sabor ahumado y dulce. A pesar de que todo el año suele comerse, es en diciembre donde se hace imprescindible en la cena de Navidad.

Ensalada de gallina

La ensalada de gallina es el acompañante que no puede faltar en ningún plato navideño. Tiene sus orígenes en los fogones más humildes de la Caracas de los techos rojos, aunque su fecha de creación no es exacta, los estudiosos de la materia aseguran que se ubica a principio de los años 40.

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros