Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Asciende a 360 las muertes del personal de salud por COVID-19 en el país

Nacional
Asciende a 360 las muertes del personal de salud por COVID-19 en el país

miércoles 17 marzo, 2021

Este martes, la organización Médicos Unidos de Venezuela, reportó a través de su cuenta Twitter que en la semana del 9 al 15 de marzo, murieron seis trabajadores de la salud en el país con criterios para COVID-19.

La organización aseguró que el total de personal sanitario que ha perdido la vida en la pandemia asciende a 360, “mientras que los voceros oficiales reportan 1444 fallecidos totales en el país”.

Precisa la ONG que los trabajadores de la salud fallecidos eran cuatro médicos cirujanos: Luis Ramírez Roa en Distrito Capital, Roimer Rojas en Bolívar, Elsy Gómez en Guárico y Ronald Guía en Carabobo; además, la auxiliar de laboratorio Álida Isabel Vargas Olivo y la licenciada en Enfermería María Zamora, ambas en Distrito Capital.

“El problema no es la nueva cepa, el problema es que no se vacuna”, asevera Médicos Unidos.

“Mientras los esfuerzos de cada país en el mundo se centran en vacunar siguiendo un plan para los de mayor riesgos, en Venezuela seguimos con las fracasadas medidas de radicalizado o flexibilizando la cuarentena. La población general mayor de 60 años debe ser prioridad para vacunar por ser el principal predictor de mortalidad por Covid-19, sin embargo hasta nuestro personal de salud en edad de jubilación y que se mantiene activo en público y privado es ignorado”, puntualizan.

Afirma el organismo que a un año de declarada la pandemia por coronavirus en Venezuela “recursos humanos han caído en la primera línea por no tener la debida protección. Personal ha huido del país buscando mejores salarios y nivel de vida y hay desgano por falta de estímulos”.

El Impulso

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Así se encuentra el paso binacional este 5Nov

Frontera

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros