Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Iván Freites: El 80% de las refinerías en el país están paralizadas

Nacional
Iván Freites: El 80% de las refinerías en el país están paralizadas

viernes 22 diciembre, 2017

El secretario general del sindicato de Trabajadores Petroleros, Iván Freites, informó este viernes 22 de diciembre que el 80% de las refinerías en el país están paralizadas.

“Venimos denunciando desde 2005 las condiciones de las refinerías. Personeros del Gobierno vieron que importar era un buen negocio para sus bolsillos”.

Indicó que “no hay lubricante, ni gasolina en Venezuela. La gasolina 95 está presentando problemas”.

“No estamos produciendo ningún combustible. Apenas, si acaso, 50 mil barriles diarios en Amuay y de 65 octanos. La gasolina está saliendo oscura porque está fue de las especificaciones necesarias. No es ni de 87 octanos. 200 mil barriles de gasolina es el consumo nacional y las refinerías están prácticamente paralizadas en su totalidad”.

Denunció que los trabajadores de los taladros no se están alimentando bien.

“Dentro de un taladro tuvieron que bajar 12 trabajadores desnutridos porque ni siquiera están comiendo bien. Los trabajadores han perdido alrededor de 12 kilos. Eso no es culpa de ningún imperio sino de los planes de Maduro”, citó Globovisión.

Colombia avanza en la recuperación del Francisco de Paula Santander

Frontera

«No se ha visto la reactivación comercial que esperábamos en frontera»

Frontera

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Destacados

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros