Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Mariano Rajoy rechazó reunirse con Carles Puigdemont

Internacional
Mariano Rajoy rechazó reunirse con Carles Puigdemont

viernes 22 diciembre, 2017

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ofreció hoy al futuro Gabinete autonómico catalán un diálogo “abierto y realista“, pero siempre con respeto a lo que establece la Constitución.

En una comparecencia ante la prensa, Rajoy respondió así a la propuesta del expresidente regional catalán Carles Puigdemont de reunirse en un país extranjero para abrir un diálogo, Rajoy no se refirió directamente al cesado President catalán y respondió: “Yo con quien tendría que sentarme (a dialogar) es con quien ha ganado las elecciones, la señora (líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés) Arrimadas”.

Las elecciones autonómicas en Cataluña depararon ayer el triunfo insuficiente del partido Ciudadanos -defensor de la Constitución-, aunque las fuerzas independentistas, en conjunto, mantienen la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico y podrían gobernar, con la hipótesis de que Puigdemont pueda ser de nuevo candidato a la presidencia de esa región.

El futuro Gabinete catalán “estará sometido al imperio de la ley”, dijo Rajoy, quien avisó de que ese Gobierno autonómico tendrá que respetar la pluralidad y no imponer la vía unilateral.

Se trata de una advertencia a Puigdemont y los secesionistas, que impulsaron un proceso de separación de España culminado el 27 de octubre con la aprobación en el Parlamento catalán de una declaración de independencia ilegal.

La respuesta del Ejecutivo de Rajoy fue destituir al Gabinete Puigdemont y convocar comicios autonómicos para este 21 de diciembre, con lo que “cumplió con su obligación”, según el presidente.

Por otra parte, el Tribunal Supremo abrió una causa en la que está investigando a diversos políticos por un presunto delito de rebelión, entre ellos a Puigdemont, que se fue a Bélgica para no responder a la justicia española.

Rajoy advirtió este viernes de que la situación procesal del expresidente Puigdemont y de todos los imputados del proceso independentista no depende “en absoluto” de los resultados de las elecciones autonómicas de ayer en Cataluña sino de las decisiones que tomen los jueces.

“Somos los políticos los que debemos someternos a la justicia como cualquier otro ciudadano, y no la justicia la que debe someterse a ninguna estrategia política”, dijo el presidente del Gobierno español, quien insistió en que su Ejecutivo estará “como siempre” a lo que digan los tribunales.

Respecto al futuro Gobierno catalán, Rajoy espera que contribuya a “generar certidumbre” y a favorecer la reconciliación “de la mano de la ley” después de un período de independentismo que ha supuesto una “fractura” en la sociedad y que “llevará tiempo recuperar”.

Rajoy subrayó que tras los resultados de las elecciones catalanas de ayer, “nadie puede hablar en nombre de Cataluña si no contempla a toda Cataluña”, porque “no es monolítica”, sino “plural”.

EFE

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros