Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Puente viejo de La Morita requiere mantenimiento

Regional
Puente viejo de La Morita requiere mantenimiento

sábado 20 marzo, 2021

Al menos 10 láminas estriadas deben ser sustituidas en el puente viejo de La Morita, en el municipio Fernández Feo, pues prácticamente en algunos tramos del mismo estas colapsaron, por lo que transitar por la estructura metálica constituye todo un riesgo.

“Este puente, si mal no estoy, es uno de los más viejos del Táchira, por lo que requiere de un constante mantenimiento. Sus láminas, con el paso del tiempo se van deteriorando. Actualmente, por lo menos deben sustituirse diez de ellas, pues ya muchas colapsaron”, explica una vecina del referido sector.

Una dama que cruzaba por el puente indicó que unos días atrás un muchacho que lo transitaba en una bicicleta, en un descuido cayó en uno de los orificios, lo que puso en peligro su integridad.

“El caucho delantero de la bicicleta cayó en uno de los orificios y el joven casi se cae. Menos mal que no venía un carro. Por eso, es importante que el departamento de la alcaldía del municipio Fernández Feo, al que le corresponda, atienda esta situación lo antes posible”, comenta la fuente.

Coinciden motorizados y choferes de vehículos particulares en que, durante los últimos meses, el uso de la citada estructura se ha incrementado, pues el puente nuevo presenta una serie de baches y, en consecuencia, muchos buscan esta alternativa. “Ahora los dos puentes necesitan su cariñito”, afirma un busetero.

Vale comentar que durante muchos años el puente en cuestión, que atraviesa el río Uribante, en este importante sector pesquero de la jurisdicción de la llamada “Puerta del llano”, era empleado también por los habitantes de El Nula o Guasdualito, del municipio Páez del estado Apure, cuando se dirigían a San Cristóbal y al centro del país.

Posteriormente, con la construcción del puente nuevo, este comenzó a ser empleado casi exclusivamente por las rutas internas.

Hoy, además de conectar a San Rafael de El Piñal con La Morita, es la vía principal para los vecinos de aldeas como Cuite, La Reforma y Rancho Chire, entre otras.

Raúl Márquez

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros