Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Japón: Número de nacimientos alcanzó nivel más bajo en 2017

Internacional
Japón: Número de nacimientos alcanzó nivel más bajo en 2017

lunes 25 diciembre, 2017

El número de nacimientos en Japón ha caído este año a su menor nivel desde que comenzaron los registros hace más de un siglo, con alrededor de 941.000 nuevos bebés, dijo el viernes el Ministerio de Salud, en una prueba del desafío que enfrenta el país ante una población envejecida y en retroceso.

La cantidad de nacimientos será cerca de un 4 por ciento más bajo que el año pasado y el menor nivel desde que el Gobierno comenzó a compilar los datos en 1899, dijo el Ministerio.

“Lo que está detrás de esto es un continuo declive en el número de mujeres en la típica edad de maternidad de 25 a 39” años, dijo un funcionario del Ministerio de Salud.

El número de muertes probablemente aumente en un 3 por ciento con respecto al año previo en 1,34 millones, el máximo registrado luego de la Segunda Guerra Mundial, lo que resulta en el mayor declive natural de la población de 403.000 decesos, agregó.

Estos datos no incluyen a ciudadanos extranjeros que viven en Japón, que representan un 1 por ciento de la población. Sin incluir a los extranjeros, el país tiene una población de unos 125 millones de habitantes.

Los gobiernos han intentado durante años alentar a las familias a tener más hijos, pero la población sigue contrayéndose y envejeciendo.

Las personas mayores de 65 años representan el 27,2 por ciento de la población total, el índice más elevado de la historia, según datos difundidos en julio, mientras que aquellos menores de 14 años cayeron a un mínimo récord de 12,7 por ciento.

Japón ha sido resistente a abrirse a la inmigración. Muchos japoneses se enorgullecen de lo que ven como una homogeneidad cultural y ética, incluso mientras la población envejece y la fuerza de trabajo se encoge. Recientemente, el Gobierno ha estado incrementando sus esfuerzos por atraer a estudiantes y trabajadores calificados del extranjero. (El Comercio)

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros