Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Andes en Acción Climática promueve el desarrollo comercial sostenible

Regional
Andes en Acción Climática promueve el desarrollo comercial sostenible

lunes 22 marzo, 2021

El proyecto Andes en Acción Climática promueve el desarrollo comercial sostenible a través de un ciclo de talleres gratuitos denominados “Estrategias mundiales para la ecoeficiencia empresarial”, que se lleva a cabo en articulación interinstitucional con Finampyme y Fedecamaras Táchira.

El objetivo de esta oportunidad de formación es brindar asesoría técnica a los emprendedores o pequeños y medianos empresarios  para que se sumen a la  tendencia mundial de las “empresas verdes”, las cuales apuestan por un manejo eficiente de los recursos naturales, optimizando los procesos productivos al tiempo que contribuyen con la preservación del ambiente.

Al primer taller asistieron representantes de ocho empresas,  quienes se mostraron agradecidos con esta iniciativa. William Contreras, del “Centro Ecoturístico Aprisco La Esperanza”  destacó la importancia de alcanzar la ecoeficiencia empresarial, por lo que felicitó al equipo por “la gran labor de formar las personas para mitigar los daños que causamos al medio ambiente”.

 

Los interesado en participar en el segundo taller  que se llevará a cabo el próximo martes 23 de marzo a las 9:00 a.m. en la sede de Finanpyme Las Acacias, pueden reservar su cupo a través del correo electrónico [email protected] colocando en el asunto el código TCHR001 y el nombre de la Pyme o emprendimiento; en el cuerpo del correo se debe  indicar sus datos personales  y el número telefónico.

Las empresas capacitadas tendrán la oportunidad de participar posteriormente en el premio “Montaña Verde”, certificación que se otorgará a las organizaciones empresariales que mejor adapten sus procesos productivos a la lucha contra el cambio climático.

l proyecto Andes en Acción Climática es una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea y el CISP en asociación con la UNET,  la ULA a través del CIDIAT y ETIC.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros