Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/"Esta ha sido una semana muy difícil para el sector salud"

Nacional
“Esta ha sido una semana muy difícil para el sector salud”

lunes 22 marzo, 2021

Este domingo la presidenta del Colegio de Enfermera de Caracas, Ana Rosario Contreras, aseguró que esta semana ha sido muy difícil para el sector Salud por la crisis del país que sigue afectando a todo el gremio médico.

“Ha sido una semana muy dura para el sector salud, causa profundo dolor escribir y leer tantas notas de duelo o recibir noticias de compañeros contagiados que luchan por su vida o buscan desesperadamente dónde poder recibir atención médica”, comentó Ana Rosario Contreras en su cuenta de Twitter.

#20Marz Ha Sido una semana muy dura para el sector salud, causa profundo dolor escribir y leer tantas notas de duelo o recibir noticias de compañeros contagiados que luchan por su vida o buscan desesperadamente dónde poder recibir atención médica.#NiUnoMas #VacunaYPrevención

— Ana Rosario Contreras (@Sharo1412) March 21, 2021

El sistema de salud en Venezuela está viviendo los momentos más duros a propósito de la pandemia del coronavirus ante la falta de insumos y implementos de bioseguridad para su protección y la falta de la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 que primero fue aplicada a funcionarios del Gobierno nacional.

Y es que a un año de la pandemia, la situación no ha mejorado en los centros de salud del país. La escasez de insumos, aunado a la de la protección de bioseguridad, siguen siendo uno de las principales exigencias de médicos y de todo el personal de la salud, que hacen lo posible para continuar salvando vidas sin perder la de ellos.

El Impulso

Mientras cantaba en concierto murió Floria Márquez

Reportajes y Especiales

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

Destacados

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros