Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Gobernación denuncia violación de autonomía en el área de la salud

Regional
Gobernación denuncia violación de autonomía en el área de la salud

miércoles 24 marzo, 2021

Este martes, en la mañana, el secretario general de la Gobernación del Táchira, Jorge Pernía, denunció la violación a la autonomía tachirense en su sistema de salud, responsabilizando a la doctora Amelia Fressel, autoridad única de Salud y representante del Ministerio de Salud en la región.

Alegó que Fressel ha “pretendido” dar a conocer que el Gobierno nacional se encuentra asumiendo competencias de salud, correspondientes a la administración del Ejecutivo regional.

Precisamente se enfocó en los programas realizados por Corposalud, los cuales, explicó, llegan a través de la programación internacional.

Por ello, el representante del Ejecutivo regional consideró dichas acciones como una violación a la soberanía sanitaria en el estado y exigió respeto.

“Señor ministro de Salud, le exigimos el respeto a las leyes, a la autonomía que se garantiza en los diferentes convenios legales autorizados y aprobados, no solo por el Gobierno nacional, sino por el Consejo Legislativo, Asamblea Legislativa-antigua, Congreso Nacional y Asamblea Nacional vigente”, comentó.

Incluso aseveró que los mismos fueron ratificados por su administración en enero del 2020.

Igualmente recordó que la autonomía de la salud pública en el Táchira está respaldada, a lo largo de más de 25 años, a través de convenios y leyes.

También hizo un llamado a los diputados del Consejo Legislativo del estado Táchira para que se pronuncien a favor de la defensa de esta problemática que denunciaron.

“Se ha pretendido, durante los últimos días y meses, rebajar esa autonomía por pedazos”, alegó.

Favio Hernández

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Sucesos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Destacados

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Memorable remontada para cristalizar un triunfazo en la capital

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros