Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Reportan colas de vehículos en semana radical

Regional
Reportan colas de vehículos en semana radical

miércoles 24 marzo, 2021

Conductores de San Cristóbal se preguntan si la cuarentena radical implica colapsar las principales vías de la ciudad.

Los afectados aseguran que desde primeras horas de la mañana de este miércoles 24 de marzo, la avenida España, a la altura del antiguo Cotatur, es un completo caos de vehículos.

Los usuarios afirman que el punto de control montado por la Policía Nacional Bolivariana (PNB) no sólo redujo los canales de circulación, sino que provocó un embotellamiento y aunque es evidente el congestionamiento, los funcionarios allí apostado no realizan ninguna acción para restablecer el libre tránsito.

Los molestos vecinos de San Cristóbal aseguran entender las medidas para evitar la propagación de la pandemia pero no comprenden cómo puede ayudar a este objetivo complicar la circulación dentro de la ciudad.

Estado de alarma

Con la llegada de la pandemia por covid-19 el Gobierno de Venezuela decretó estado de alarma en el territorio nacional y estableció una serie de medidas para evitar la propagación del virus y minimizar al máximo los contagios y las muertes.

Uso del tapaboca, lavado de manos, confinamiento, suspensión de clases presenciales y minimizar al máximo la circulación de personas en la calle tanto a pie como en vehículo son algunas de las medidas tomadas para la protección de la población, sobre todo de las personas con mayor riesgo.

Luego, el presidente Nicolás Maduro, anunció la puesta en marcha de la flexibilización combinada con semanas radicales.

Nueva variante

Ahora, con aparición de la nueva variante del covid-19 se retomaron nuevas medidas entre la que incluye controlar la movilidad de personas y el llamado a salir solo en caso necesario y priorizado.

@bleimamr
#YoReportoALaNación
#QuédateEnCasa

Si tiene alguna denuncia la puede comunicar por el correo: [email protected]

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros