Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Alcalde de Arauquita pide apoyo para atender a los desplazados provenientes de La Victoria

Nacional
Alcalde de Arauquita pide apoyo para atender a los desplazados provenientes de La Victoria

miércoles 24 marzo, 2021

Etelivar Torres, alcalde del municipio de Arauquita, en el Departamento colombiano de Arauca, anunció que la tarde de este miércoles 24 de marzo, la cifra de desplazados de La Victoria, en parroquia Urdaneta del municipio Páez del estado Apure, supera los 3 mil, tras el conflicto armado que enfrenta a presuntos guerrilleros de las FARC y funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana –FANB-.

«No sabemos si esta situación durará días, semanas o meses. Solo sabemos que las necesidades son muy grandes y nuestras capacidades muy pocas. Por eso pedimos a los colombianos, empresarios, que coloquen su granito de arena. Necesitamos colchones, carpas, alimentos y medicinas», precisó el burgomaestre a los medios de comunicación.

Detalló, que el lunes 22 de marzo, en horas de la mañana, se contaban en 168 los desplazados del Alto Apure. «Horas después, la cifra ascendió, de manera vertiginosa, a las 1.200 personas; mientras que la tarde de este miércoles, la cantidad de venezolanos que estamos atendiendo ronda los 3.150» resaltó la primera autoridad del municipio colombiano.

Subrayó que muchos de los desplazados son personas de la tercera edad que padecen enfermedades crónicas, así como niños, «que requieren de la ración mínima de alimentos para pasar la noche lo más humanamente posible», subrayó.

Raúl Márquez

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros