Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ecoanalítica: el uso del dólar triplica al del bolívar como medio de pago

Nacional
Ecoanalítica: el uso del dólar triplica al del bolívar como medio de pago

jueves 25 marzo, 2021

El estudio de dolarización efectuado por la firma Ecoanalítica en 10 ciudades venezolanas detectó que el 61,7% de los pagos en el país se hacen con dólares en efectivo.

En el más reciente estudio de dolarización presentado por la firma Ecoanalítica, y efectuado entre el 15 y el 19 de marzo en 10 ciudades del país, se evidenció que en el segmento de electrodomésticos es en donde más se paga en divisas. Más del 90% de las transacciones se hicieron en moneda extranjera.

Los productos de electrónica y los repuestos también ocuparon más del 90% de las operaciones en divisas.

En el ranking de mecanismos de pagos y segmentos comerciales siguen la ropa y zapatos (cerca de 90%), salud (sobre el 80%), artículos de cuidado personal (cerca del 80% de las transacciones) y alimentos (más de 60%).

En cuanto a los signos monetarios que usa el venezolano en las 10 ciudades objeto de estudio de Ecoanalítica, se detectó que el dólar es el líder indiscutible. Cerca de 60% de los consumidores usaron a la divisa estadounidense como medio de pago, seguido del bolívar, con un poco más del 30%. Y menos del 10% de las operaciones de pagan en pesos colombianos, en especial en las ciudades fronterizas. El porcentaje es mucho menor si los pagos son en euros y en criptomonedas.

Cabe señalar que el estudio de dolarización de este mes de marzo tomó en cuenta 21.612 transacciones, en 360 establecimientos.

Sobre cómo paga el venezolano Ecoanalítica detectó que los dólares en efectivo lideran el ranking, seguido por el mecanismo Zelle, transferencias bancarias entre cuentas en divisas y billeteras virtuales.

Fabio Castañeda triunfa en Catilluc y Pacobamba, Perú

Deportes

Mucha maleza en el Cementerio de San Cristóbal

Regional

Sin contratiempo el paso binacional

Frontera

Destacados

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros