Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Arrancó jornada de despistaje en Córdoba

Regional
Arrancó jornada de despistaje en Córdoba

jueves 25 marzo, 2021

Favio Hernández


La Alcaldía del municipio Córdoba, en compañía del Protectorado del Táchira y su Gabinete de Salud, comenzó una jornada de despistaje en la población para detectar casos positivos de covid-19.
Así lo dio a conocer la burgomaestre Yoira Vargas, quien estableció que la meta es aplicar mil pruebas rápidas en la comunidad.
“La meta es abordar mil personas”, manifestó, al mismo tiempo en que agregó que las pruebas se les está aplicando a la población y al sector transporte.
A propósito del sector transporte, la alcaldesa consideró que es un sector que se encuentra vulnerable ante el contagio del covid-19, ya que ejercen una importante labor en la movilización de las personas.
Señaló que la jornada arrancó el martes con la aplicación de 435 pruebas en la parte alta del municipio, despistaje que pudo detectar seis casos positivos. Durante el día de ayer se aplicaron 300 pruebas PCR más.
“Al momento de detectar un posible caso positivo de inmediato lo abordamos, llegamos a sus hogares y le entregamos su medicamento para que se empiece a tratar el Covid-19”, aseveró.
Apego a las normas de prevención y restricción
Vargas aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la población cordobesa para para que se apeguen a las normas de prevención ante la pandemia y que cumplan con las medidas de restricción anunciadas por el principal enlance del Gobierno nacional en el Táchira, Freddy Bernal.
Por ende, sostuvo un encuentro con los representantes de los cuerpos de seguridad en el municipio y las autoridades de salud regional, para ajustar el funcionamiento de los comercios autorizados a laborar en medio de la pandemia.
Hizo hincapié en que exigirán que los comerciantes cumplan y hagan cumplir las medidas de seguridad contra el coronavirus, sobre todo el uso del tapabocas, pues alertó que se ha podido ver una gran cantidad de personas sin usarlo en la calle.
“Hemos observado a muchas personas sin tapabocas en la calle, sin ningún tipo de medidas de protección, como si esta pandemia fuera un juego”, destacó.
Igualmente, añadió que trabajarán coordinado con el Ministerio Público para acordar e imponer sanciones a quienes incumplan las medidas de prevención y las normas de restricción.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros