Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Prohíben castigo a niños en nueva ley en Colombia

Internacional
Prohíben castigo a niños en nueva ley en Colombia

viernes 26 marzo, 2021

La plenaria del Senado de Colombia, en último debate, aprobó el martes 23 de marzo, el proyecto de ley que prohíbe los castigos físicos o tratos crueles contra niños, niñas y adolescentes.

«Esta ley es una ley de prevención, no es sancionatoria y establece una política pública de pedagogía y prevención para evitar más violencia», aseguró el diputado Harry González, coautor de la iniciativa.

Aunque la iniciativa prohíbe el castigo físico como método de crianza, el proyecto deja claro que no afecta la patria potestad, pero busca crear consciencia en el país sobre el respeto y la protección de los niños.

«Hace poco leí que un niño que es golpeado por sus padres no aprende a odiarlos a ellos, sino que empieza a odiarse a sí mismo. Una realidad muy dolorosa que me confirmaron varios testimonios que me han llegado en el desarrollo de este debate entre los cuales recuerdo especialmente el de una mujer que nos contó por primera vez en su vida que fue víctima de abuso sexual por parte de su padrastro y que nunca fue capaz de contarle a su mamá por miedo a las reprimendas físicas que le daba», afirmó el senador liberal Julián Peinado, coautor del proyecto.

«intromisión» del Estado

La iniciativa tuvo el respaldo de la mayoría de las bancadas del Congreso, menos la de Colombia Justa Libres, que consideró que se trataba de una «intromisión» del Estado en la «crianza» de los hijos.

Por su parte, el senador Roy Barreras, criticó a quienes se opusieron al proyecto: «Es bueno que los padres de familia cristianos sepan que congresistas de Colombia Justa Libres se opusieron a prohibir el castigo físico contra los niños. Las teocracias defienden incluso la ablación del clítoris en las niñas y la lapidación de la mujer infiel».

Tras el debate, la iniciativa pasó a la conciliación entre las dos células del Congreso y se espera que en los próximos días se vote en las respectivas plenarias.

¡Aprobado nuestro proyecto de ley de prohibición del castigo físico y tratos humillantes contra niños, niñas y adolescentes en el país! pic.twitter.com/qzih61oCMa

— Julián Peinado (@JulianPeinadoR) March 24, 2021

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros