Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Se discute en parlamentarismo de calle”

Regional
“Se discute en parlamentarismo de calle”

sábado 27 marzo, 2021

Williams Parada, diputado de la Asamblea Nacional (AN), salió en defensa del proyecto de Ley Orgánica de Ciudades Comunales, asegurando que la finalidad de esta no es la erradicación de las alcaldías ni gobernaciones, tal como lo ha denunciado la dirigencia opositora.

Favio Hernández

“El Estado comunal no es eliminar las alcaldías ni gobernaciones, no es eliminar el sistema de poderes públicos que existen en el país. Queremos generar una conducción para fortalecer el cogobierno en cada espacio territorial”, comentó.

Explicó que esta propuesta está comprendida por 59 artículos y cinco capítulos, obedeciendo a una comisión de Estado comunal de la AN. El proyecto de ley dice de que se trata es de su competencia, su interés económico y sobre el desarrollo de las comunidades.

Dijo que uno de los objetivos de la legislación comunal es agrupar a cierto número de consejos comunales en una comuna, acotando que dicha unión se consolida según las características políticas, culturales, económicas y organizativas de las regiones.

“Cada municipio tiene su territorialidad; cada ciudad comunal tiene su prioridad, en todos los aspectos”, manifestó, y colocó como ejemplo la posibilidad de crear policías municipales con funcionarios de los respectivos municipios.

En debate

Parada hizo énfasis en que actualmente se encuentra en discusión este proyecto, con el pueblo en sí, pues a pesar de la pandemia y las normas de prevención se ha venido efectuando el denominado “parlamentarismo de calle” de manera virtual.

Informó que en el Táchira comenzaron a discutir y recabar propuestas desde la semana pasada, y que serán dos meses de parlamentarismo de calle para poder precisar los aportes del pueblo y ser llevados a discusión en la AN.

Por ende, el diputado invitó a todos los sectores, gremios y fuerzas vivas de la región, para que se sumen a las discusiones de esta propuesta de ley, para que sus peticiones y consideraciones sean tomadas en cuenta, sin importar su ideología política.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros