Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Proyecto de Ley de Ciudades Comunales "tiene un doble sentido"

Regional
Proyecto de Ley de Ciudades Comunales “tiene un doble sentido”

sábado 27 marzo, 2021

El proyecto de Ley Orgánica de Ciudades Comunales no es bien visto por los representantes de la oposición venezolana, tal es el caso de Wuílmer Moreno, segundo vicepresidente de la dirección regional del partido socialcristiano Copei, quien alegó que la iniciativa promovida por el bloque del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) “tiene un doble sentido”.

Favio Hernández

Aseguró que, con esto, el Gobierno nacional busca disimular la realidad existente del país, “como todo lo que proponen y disponen tiene doble sentido; una agenda oculta orientada a seguir acabando con los espacios democráticos”.

“Si bien es sabido que la participación de las comunidades es considerada una herramienta donde las mismas toman decisiones en relación a su propio desarrollo, con objetivos que beneficien al colectivo en general, en nuestro país los resultados vienen enmarcados en una crisis que día a día arropa al venezolano; esto es una preocupación más de la cual debemos ocuparnos quienes buscamos un cambio y nos mantenemos firmes en la esperanza”, comentó.

Así mismo, el vocero lamentó que se quiera imponer al pueblo venezolano un modelo de “Estado socialista comunal”, y añadió que en ningún lado de la Constitución Nacional se menciona la creación de ciudades comunales, agregando que el oficialismo, con esto, busca la “división popular”.

“Es necesario recordar que este proyecto ya pasó por una consulta, donde el pueblo lo rechazó de manera contundente.

Con esta ley buscan prescindir de las alcaldías y gobernaciones, y atribuir esas competencias a los consejos comunales, lo que llevará el país a un colapso total, debido a que hasta el momento los consejos comunales han sido inoperantes en dar respuesta a la crisis social de las comunidades”, resaltó.

Finalmente, Moreno hizo un llamado a la prudencia y a la participación masiva, en rechazo a este “inconstitucional” proyecto de ley.

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros