Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Destituyen a jueza del Táchira por corrupción judicial”

Regional
“Destituyen a jueza del Táchira por corrupción judicial”

sábado 27 marzo, 2021

“El Consejo de la Judicatura destituyó el pasado viernes, 19 de marzo, a la jueza A. Bernal Colmenares, quien ejercía el cargo de jueza de Primera Instancia en lo Penal del Táchira, en Función de Juicio Número Uno, contra quien la Inspectoría de Tribunales del estado solicitó su remoción en virtud de errores inexcusables cometidos en el ejercicio de su cargo y graves hechos de corrupción judicial”.

La información fue ofrecida por el historiador Walter Márquez, presidente de la Fundación El Amparo y defensor de los derechos humanos, quien la semana pasada denunció públicamente a la jueza, acompañado de la señora Cándida Lozano viuda de Romón, Amparo, Carmen y Yurabi Romón Lozano, madre y hermanas, respectivamente, de José Gregorio Romón Lozano, quien falleció el 26 de septiembre de 2007 por una mala praxis médica en una cirugía de manga gástrica, intervención quirúrgica realizada en un centro privado del Táchira por el médico  Sánchez Méndez.

Detalló Walter Márquez que en este caso se cometieron graves irregularidades, “en primer lugar, una dilación indebida, ya que el proceso lleva más de 13 años y no se ha dictado sentencia; en segundo lugar, la actuación de la jueza Bernal C., el 19 de junio de 2020, que calificó como inexcusable, por cuanto anuló la medida de homicidio doloso que se había dictado contra el médico, con su respectiva limitación de salida del país”.

—Debemos recordar –dijo Márquez- que el 19 de junio de 2020 la jueza recibió el caso y ese mismo día decidió el expediente, anulando las decisiones del juez octavo de Control de Primera Instancia en lo Penal, hecho muy grave porque la jueza no tenía facultad para revocar la decisión de un juez de la misma categoría y, en segundo lugar, porque los tribunales estaban paralizados por una resolución de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, por la pandemia del covid-19, declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estas graves irregularidades, dijo Márquez Rondón – en boletín de prensa-, cometidas por la jueza, llevaron a que la familia Romón Lozano hiciera la denuncia ante la Inspectoría de Tribunales del Táchira, la cual de manera diligente investigó el caso y le solicitó al Consejo de la Judicatura la remoción de la jueza, decisión que fue acordada el viernes pasado, agregó Márquez.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros