Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/“No estoy durmiendo bien, doctora, ¿dónde está mi pastilla?”

Reportajes y Especiales
“No estoy durmiendo bien, doctora, ¿dónde está mi pastilla?”

domingo 28 marzo, 2021

Apenas 5% de los pacientes psiquiátricos de la consulta del hospital Uyapar pueden costear sus tratamientos en el sector privado


Es la frase que más escucha Diana Tovar* en la consulta del hospital de Guaiparo. Y para ella esas palabras son como una soga que le ata las manos hasta dejarle las muñecas en carne viva. “No podemos hacer nada por ellos”, dice.

Está segura de que la consulta psiquiátrica a la que ha dedicado al menos 12 años de su vida, ha pasado por los peores momentos durante estos últimos dos años por falta de medicamentos. Ver a los pacientes descompensados, llorando y pidiendo tanto tratamiento como dinero para costear el pasaje de regreso a sus casas, le lacera el corazón y la conciencia, aunque bien sabe que se escapa de su control. “¿Qué podemos hacer? Nada”, sentencia.

Incluso antes de la pandemia, en este consultorio se atienden entre 30 y 40 pacientes dos veces a la semana. El surtido irregular de medicamentos inició hace cinco años, pero desde 2018 el suministro ocurre dos veces al año y dura apenas dos meses.

Cuando llega, solo hay disponible amitriptilina de 25 mg (antidepresivo), fluoxetina de 50 mg (antidepresivo), haloperidol en ampollas (antipsicótico que se administra bajo vigilancia médica) y risperidona en tabletas, los antipsicóticos, anti convulsionantes, y otros estabilizadores del estado de ánimo desaparecieron. Pacientes con esquizofrenia, bipolaridad, alzheimer y demás trastornos no cuentan con esquema de tratamiento completo.

“Las ampollas de risperidona para esquizofrenia más nunca llegaron (2 años de interrupción del suministro). Con eso ellos podían pasar hasta dos meses lúcidos, pero eso no vino más nunca. Ahorita solo hay en tabletas, pero el efecto no es igual”, comenta.

La desaparición de otros fármacos como Quetiapina, Bromazepam, Alprazolam, Olanzapina, y Fenobarbital (anticonvulsivo) en este consultorio ocurrió hace más de un año. Y si se despachan, de tres blísteres que deberían entregar, solo se despacha uno con suerte.

En la gaveta del consultorio queda una caja de Risperidona de 5mg (un fármaco eficiente para calmar y prevenir la psicosis y ayudar a los pacientes a dormir). Está vencida, pero “los fármacos no se vencen. Mientras no cambie de color la pastilla todavía podemos ayudar a alguien que lo necesite”, se consuela.

Correo del Caroní

Alcaldia dice que recoge 15 toneladas de desechos vegetales semanales en el Cementerio Municipal

Regional

Habitantes de Ayacucho exigen recoger los desechos sólidos en la jurisdicción

Regional

Paso intermitente en tramo Las Vegas de Táriba- Puente La Chivata

Regional

Destacados

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros