Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Arriban 50 mil vacunas más Sputnik V a Venezuela

Nacional
Arriban 50 mil vacunas más Sputnik V a Venezuela

martes 30 marzo, 2021

El tercer lote de la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19 arribó este lunes, 29 de marzo, al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía, La Guaira.

El Ministerio para Relaciones Exteriores informó a través de su cuenta en la red social Twitter que, mediante la alianza que existe con la Federación de Rusia, fueron embarcadas unas 50 mil dosis para seguir inmunizando a la población.

Un avión del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa) realizó el traslado de las dosis desde Moscú, que fueron recibidas por el embajador ruso acreditado en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasarov, el canciller de la República, Jorge Arreaza, y el ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado.

El Embajador de Rusia afirmó que “estamos aquí para fortalecer nuestros lazos de hermandad, de amistad y cooperación fructífera para siempre”.

El canciller Arreaza aseguró que se estan analizando otras vacunas. “Hay que ser muy riguroso, el pueblo venezolano sabe que nosotros no podemos, bajo ningún concepto, aprobar vacunas que no cuenten con el respaldo científico de nuestras autoridades sanitarias”, destacó.

Por su parte, el ministro Alvarado comentó que se han “inmunizado a 98 mil trabajadores de la salud con Sputnik V en Venezuela. Esto es un alivio para ellos, porque son los que están en la primera línea de atención de la COVID-19”.

Además, ratificó que la vacuna Sputnik V tiene una efectividad superior al 91 por ciento y ha sido registrada en varios países del mundo.

Venezuela inició el proceso de vacunación de sectores priorizados el 18 de febrero, en su primera fase, para el personal médico que atiende a los pacientes contagiados con el virus, quienes se encuentran en la primera línea de lucha contra la COVID-19.

El Gobierno Nacional acordó con la Federación de Rusia la adquisición de 10 millones de dosis de la Sputnik V en un año; el primer cargamento llegó el 13 de febrero y el segundo el 6 de marzo.

VTV

 

Colombo triunfa en Ciudad Juárez y confirma su gran momento antes de regresar a San Cristóbal

Deportes

Un lesionado por colisión de motos en San Antonio

Frontera

¿A qué se debió el despliegue militar en La Parada?

Frontera

Destacados

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros