Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Judas virtuales rompen con la tradición

Nacional
Judas virtuales rompen con la tradición

miércoles 31 marzo, 2021

Este año la tradicional quema de Judas será de manera virtual, dijo José “Leña Seca” García, uno de los principales promotores de este tipo de festividad, que se celebra en tiempos de semana santa.

Esta nueva e innovadora modalidad rompe con la caracterización popular de esta tradición, donde los habitantes de los diferentes sectores se aglomeraban para escuchar el testamento popular.

La quema de Judas, representa el reclamo popular ante figuras pertenecientes al ambiente político, gubernamental y uno que otro personaje local que por sus acciones y actuaciones, inspiran en el argot del pueblo, prosas, versos sonantes y anti sonantes, según cada caso en particular.

Lo cierto es, que este año a causa del Covid-19, el pueblo no se reunirá en sus sectores, a fin de respetar las normas de distanciamiento social y para evitar el contacto directo con otras personas. Se trata, -dijo-, de respetar las normas y medidas establecidas por las autoridades.

Lo que sí es cierto, es que el coronavirus será uno de los más mencionados en los testamentos populares, así como, Hidrofalcón por la falta de agua por tubería en Cumarebo, Gasfalca, por la irregular prestación del servicio de gas domestico, como también; algunos personajes relacionados con la política.

La Mañana

 

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros