Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/López Obrador descarta vacunarse por tener “suficientes anticuerpos”

Internacional
López Obrador descarta vacunarse por tener “suficientes anticuerpos”

martes 6 abril, 2021

El mandatario mexicano dio positivo a covid-19 el pasado 24 de enero


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este lunes 5 de abril que no piensa vacunarse próximamente contra la covid-19, debido a que su médico le aseguró que aún tiene anticuerpos tras haberse contagiado del virus SARS-CoV-2 a finales de enero.

“Tengo suficientes anticuerpos y no es indispensable, por ahora, que me vacune”, aseguró López Obrador durante su habitual conferencia matutina.

El pasado 29 de marzo, el mandatario, de 67 años, afirmó que se realizaría estudios para determinar si se inocularía contra la Covid-19. No obstante, una vez que el médico revisó su historial, le recomendó esperar para vacunarse, informó Actualidad RT.

“El médico que me atendió me dijo que no, porque tengo suficientes anticuerpos y no hace falta, puede esperar (…) No tengo ningún problema de contagio, ni de contagiar a nadie”, aseguró López Obrador.

Contagio y recuperación

El pasado 24 de enero, el mandatario informó que había dado positivo a la prueba de la Covid-19, por lo que se mantuvo en aislamiento en Palacio Nacional. Durante las dos semanas en que se ausentó públicamente, López Obrador recibió un medicamento antiviral y desinflamatorios, como parte de un tratamiento experimental desarrollado por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Durante su cuarentena, el presidente mexicano únicamente presentó síntomas leves asociados con la Covid-19, por lo que no requirió ser hospitalizado y recibió tratamiento por parte de un equipo de médicos que lo atendieron desde el Palacio Nacional de Ciudad de México.

La Verdad

EE.UU. repatría a Colombia y Ecuador a dos supervivientes del narcosubmarino atacado

Internacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030 promoverá  la confianza y la articulación de sectores del país

Nacional

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Destacados

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros