Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Campaña social busca dotar a mujeres venezolanas con kits de bioseguridad

Nacional
Campaña social busca dotar a mujeres venezolanas con kits de bioseguridad

jueves 8 abril, 2021

La llegada de la pandemia COVID-19 supone un gasto adicional para la población venezolana ya bastante golpeada en medio de la mayor emergencia humanitaria en el país. La afectación diferenciada de la emergencia en las mujeres venezolanas es un hecho suficientemente documentado e inocultable.

Con el objetivo de ayudar a paliar los efectos económicos que significa la compra de mascarillas, jabón y gel alcoholado para la protección de la pandemia para las diversas mujeres venezolanas, muchas de las cuales han perdido su empleo y llevan toda la carga familiar, hemos lanzado la campaña para dotar a 250 mujeres con kits de bioseguridad.

La campaña inicia el 1 de abril y culmina el 6 de mayo. La meta es recabar $2000 para dotar a 250 mujeres con kits de bioseguridad, los cuales incluyen, mascarillas, jabón y gel alcoholizado.

La vía para colaborar es a través de la plataforma GoFundMe

También por depósito o transferencia en el Banco: Wells Fargo. Cuenta número 1264818780 Action for Solidarity, Inc. Direct deposit  063107513 wire transfer 12100248

¿Por qué apoyar a las mujeres venezolanas?

En la más reciente evaluación al Estado venezolano sobre el cumplimiento de las normas de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer en ocasión de la presentación del 7mo y 8vo informes por parte del Estado, la CEDAW por sus siglas en ingles expreso lo siguiente:  “El Comité lamenta la falta de medidas eficaces orientadas a combatir la discriminación y la violencia que afrontan los grupos desfavorecidos de mujeres, como son las mujeres indígenas y afrodescendientes, las mujeres migrantes, las mujeres de edad y las mujeres con discapacidad, así como las mujeres lesbianas, bisexuales, transgénero e intersexuales y otras mujeres que afrontan formas múltiples y entrecruzadas de discriminación”.

La Emergencia humanitaria compleja desde 2015 ha venido a agravar la situación de discriminación por razón de género contra las mujeres en todas sus diversidades, y la pandemia del COVID 19 en 2020 ha empeorado aún más toda la situación de las mujeres en el país. Los derechos económicos, sociales y culturales que incluyen la asistencia en salud, el empleo, la educación, el bienestar económico, la seguridad alimentaria, la seguridad personal y la violencia se han visto gravemente comprometidos afectando así el derecho a una vida digna de todas las mujeres venezolanas.

La alianza #ConEllas

La plataforma #ConEllas está conformada por seis organizaciones de la sociedad civil, estas son Cepaz, Acción Solidaria, Prepara Familia, Unión Afirmativa, Funcamama ubicada en Valencia y Uniandes con presencia en Mérida y Táchira).

Estas seis organizaciones trabajan en el empoderamiento y apoyo a mujeres de base comunitaria, con condiciones crónicas de salud como el cáncer y el VIH, mujeres lesbianas, bisexuales y trans, mujeres cuidadoras del Hospital JM de los Ríos y mujeres en situación de movilidad humana (migrantes, desplazadas, retornadas y de migración pendular).

La Alianza busca visibilizar el impacto diferenciado que la Emergencia Humanitaria Compleja en Venezuela está causando en las niñas, adolescentes y mujeres, así como, fortalecer los programas humanitarios que llevan adelante.

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros