Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Perú anuncia regularización de 600 mil venezolanos

Internacional
Perú anuncia regularización de 600 mil venezolanos

viernes 9 abril, 2021

El canciller Allan Wagner manifestó su preocupación ante la continua llegada de migrantes venezolanos a la frontera con Ecuador en medio de la pandemia


Allan Wagner, ministro de Relaciones Exteriores de Perú, informó que el gobierno comenzará un plan de regularización para ofrecer protección legal a 600 mil venezolanos, que les permitirá insertarse al campo laboral y a la sociedad del país andino.

El canciller expresó, en conversación con el programa Venezuela 360, que “lo que se trata es que puedan tener una vida en el Perú que sea grata y, al mismo tiempo, productiva para ellos y para el país, sin duda (…) Originalmente, cuando comenzaron a llegar, se creó una cosa especial para ellos que sirvió a los fines del momento; pero ahora lo que queremos es crear una situación que les permita insertarse plenamente en la sociedad peruana”.

Aseguró, además, que todos los migrantes tienen el mismo trato que los peruanos en materia de salud y educación, reseñó Noticiero Digital.

“La población migrante ha tenido el mismo acceso, que cualquier peruano, a los servicios de salud. Todos ellos tienen acceso a los servicios de salud, como también de educación”.

Segundo país con más venezolanos

Cabe destacar que Perú es el segundo país con más venezolanos migrantes en su territorio. Se trata de un millón 200 mil, aproximadamente, según cifras oficiales.

Según el canciller, continúan llegando migrantes a la frontera con Ecuador en medio de la pandemia por coronavirus.

“Esto nos preocupa y la situación requiere una consideración, no solamente en el plano bilateral con el Ecuador, sino en un plano más amplio. (…) Es una gente que necesita ser atendida. Ahora, tampoco es que podamos nosotros continuar recibiendo, indefinidamente, más inmigrantes venezolanos. Hay ciertas limitaciones propias de lo que es la economía peruana”, dijo.

Permiso por un año y renovable

Adelantó, además, que conversó con el embajador de Juan Guaidó en Perú, Carlos Scull, quien afirmó que el CPP o Carnet de Permiso Temporal de Permanencia, hasta el momento válido por un año y renovable, es una solución “puntual”.

“Lo que esperamos en el futuro es que le permita a la persona, después de algún número de renovaciones, poder acceder a una calidad migratoria más estable”.

El diplomático reconoce la aceptación que ha tenido el Perú hacia los ciudadanos venezolanos, al punto que “fue el primer país en crear un permiso de trabajo para los venezolanos y también uno de los primeros en reconocer el pasaporte vencido”.

La Verdad

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros