Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Henry Stephen no pudo ganar la batalla contra el coronavirus.

Farándula y Espectáculos
Henry Stephen no pudo ganar la batalla contra el coronavirus.

sábado 10 abril, 2021

El célebre cantautor venezolano Henry Stephen, quien falleciera por complicaciones del coronavirus, en la ciudad de Caracas, el pasado lunes 5 de abril, fue un aplaudido artista que estuvo varias veces en San Cristóbal, en donde más de una vez declaró su amor por el Táchira, cosechando amigos y fans, a tal punto que recibió el galardón Tiburón de Oro que anualmente se entrega en esta localidad, a cargo de Nelson Mujica.

Víctor Matos

Estuvo en varias ocasiones durante las celebraciones de la Feria Internacional de San Sebastián, en escenarios como el Demócrata Sport Club, la antigua Tasca Filo´ss y el Círculo Militar, entro otros centros sociales.

El próximo 15 de julio estaría cumpliendo sus 80 años de existencia, desde que vino al mundo en la ciudad de Cabimas, estado Zulia, en el año de 1941, en donde desde pequeño se destacó por sus habilidades en la música, por lo que se dio a conocer con el grupo Los Flipper y más adelante con Los Impala, hasta que el gran productor y animador de la televisión, Renny Ottolina, lo invita a su programa y marca el despegue artístico de este extraordinario intérprete.

Era el año de 1965, cuando debuta como solista y graba el tema que lo llevó a la cumbre de la popularidad, “Limón, Limonero”, del cual se vendieron más de un millón de copias; viaja a España y a su regreso emprende una gira por el interior del país, tocando varias veces a la Ciudad de la Cordialidad, que siempre acudió a sus aplaudidas presentaciones.

Fue contagiado por el coronavirus, luego de haber realizado exitosas actuaciones en el Círculo Militar de Caracas, por lo que fue internado en el Hospital Carlos Arvelo, en donde no pudo superar el covid-19, que lo ha llevado a su reposo definitivo, dejando una honda huella entre los amantes de la música pop y rock que manejó estupendamente bien.

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros