Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/¡Por si te lo perdiste! Escucha el programa Una llanera en el Táchira dedicado a Peribeca

Regional
¡Por si te lo perdiste! Escucha el programa Una llanera en el Táchira dedicado a Peribeca

lunes 12 abril, 2021

Sobre calles de piedra se escucha el trote de un caballo en un pequeño pueblo, en que permanecen las puertas abiertas de antiguas casas con techos de teja y trinitarias que suelen arropar con su sombra las aceras.

Peribeca es un pueblo de casas coloniales y calles empedradas. (Foto/YR)

Asentado en un fértil valle entre Capacho Nuevo y Viejo se encuentra Peribeca, municipio Independencia, un destino turístico muy cerca de la capital del Táchira que permite a sus visitantes contemplar su belleza, degustar su rica gastronomia y escuchar sus historias en la voz de sus pobladores.

Este pueblo fundado hace 400 años conserva firme casas coloniales que datan de más de 100 años, que se combinan con estructuras modernas que inmediatamente te trasladan al presente.

Peribeca siempre ha sido uno de los destinos más concurridos de la entidad por su proximidad a San Cristóbal, tradiciones andinas y las atenciones de su gente, siempre a la altura de las exigencia de sus visitantes, quienes acuden durante el día y la noche para el esparcimiento y la diversión.

El Portal de Antaño en Peribeca. (Foto/Yuliana Ruiz)

Conozca más sobre este pueblito colonial con la periodista guariqueña, Yuliana Ruiz, en su espacio dedicado al turismo @unallaneraeneltachira que transmite lanacionradio.fm, ahora en formato Podcast.

Peribeca, pueblo de encanto

El estilo colonial de Peribeca, con casas bien conservadas que acumulan más de un siglo de historia, lo hace un pueblo de encanto al que siempre se deseará volver y recorrer sus calles de piedra.

Segunda entrega este domingo

Peribeca es una localidad pequeña que ha regalado mucho al Táchira y Venezuela, por eso este domingo 18 de abril disfruta de una segunda entrega de este pintoresco lugar que pese a las adversidades continúa apostando a sus potencialidades turísticas.

View this post on Instagram

A post shared by Táchira Diario La Nación (@lanacionweb)

 

 

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros