Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Gómez llama a la conciencia ante el supuesto alquiler de sillas de rueda donadas en la frontera

Regional
Gómez llama a la conciencia ante el supuesto alquiler de sillas de rueda donadas en la frontera

lunes 12 abril, 2021

La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, informó este lunes que existen denuncias sobre el supuesto alquiler de sillas de ruedas donadas para el traslado de personas por el puente internacional Simón Bolívar de San Antonio del Táchira que une a Venezuela con Colombia.

“La crisis que estamos viviendo genera problemas de conducta humana, tenemos denuncias en algunos municipios, en especial en los de frontera, sobre la utilización de las sillas de rueda para el cobro de traslado por el Puente Internacional Simón Bolívar en San Antonio del Táchira, alquiler de camas clínicas y venta de equipos ortopédicos”, dijo.

La mandataria regional durante una entrega de ayuda humanitaria a familias vulnerables, hizo un llamado de conciencia a las personas que son beneficiadas con insumos médicos y equipos ortopédicos.

Por otra parte, Gómez destacó que estas acciones de protección social se materializan mediante diversos mecanismos como recursos propios, responsabilidad social y a través del apoyo y colaboración de los organismos internacionales, para brindar atención integral a quien más lo necesita.

“A través de los aportes obtenidos por responsabilidad social y la Lotería del Táchira el ejecutivo regional continúa garantizando ayuda humanitaria a familias necesitadas de la entidad que atraviesan por una situación difícil en medio de la crisis social y económica que vive Venezuela”, expresó la gobernadora.

“El presupuesto público no alcanza para realizar obras de infraestructura ni atender los grandes requerimientos de las comunidades, sin embargo, estamos desarrollando una gestión social dirigida a atender las mayores necesidades de la población a fin de garantizar asistencia integral a los más vulnerables”, aseguró.

Reiteró que sin distingo ni carnet político, la Gobernación del Táchira atiende el llamado de la gente necesitada.

“Para nosotros la prioridad es poder donar un equipo y entregar una ayuda a quien lo requiera. Estamos viviendo momentos difíciles donde la solidaridad y la generosidad cobran mayor fuerza y más ahora con la crisis que tenemos en el país”, afirmó la mandataria regional.

“Población sometida y humillada”

La primera autoridad de la entidad andina denunció que “los venezolanos, y por consiguiente los tachirenses, son humillados, vulnerados y maltratados al emplear mecanismos de discriminación para recibir un beneficio”, refiriéndose a la vacuna contra el COVID-19.

“El COVID-19 atenta contra la vida de todos, no establece diferencias ni divisiones entre corrientes políticas, es una pandemia que afecta a todos por igual. Que lamentable que en Venezuela todavía hay personal de salud que no ha sido vacunado al cien por ciento, mientras que en otros países con menos recursos naturales que el nuestro ya tienen a más del 60 por ciento de la población inmunizada”, apuntó Gómez.

“Que tristeza que en Venezuela se haya dado prioridad a los médicos cubanos mientras que en el Táchira aún hay médicos y enfermeras esperando por la vacuna, al igual que la población pues la gente no tiene idea de cuándo llegará la vacuna a entidad”, lamentó.

Con información de nota de prensa

CPNB recupera motocicleta abandonada en el sector Cañaveral de San Juan de Colón

Sucesos

II Encuentro Nacional de Artesanos del Cuero

Regional

100 años de Ana María Sánchez

Regional

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros