Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cesta mínima de ocho alimentos alcanzó la cifra de 54.400.000 Bs. 

Nacional
Cesta mínima de ocho alimentos alcanzó la cifra de 54.400.000 Bs. 

martes 13 abril, 2021

El economista y diputado de la Asamblea Nacional 2015, Ángel Alvarado, informó este lunes 12 de abril el incremento de la cesta de productos alimenticios, específicamente del sector Petare, estado Miranda.

La canasta de ocho alimentos se incrementó en un 8,58% con respecto a la semana anterior que se ubicó en 50.100.000 Bs, mientras que en esta segunda semana de abril alcanzó la cifra de 54.400.000 Bs. que se traducen en 23 dólares con 75 centavos.

De la medición de los víveres, solo el queso blanco mantuvo su precio, mientras que el resto, aumentó.

El cartón de huevos pasó de 7.200.000 Bs. a 8.400.000 Bs; el kilo de harina de maíz subió de 2.100.000 Bs. a 2.300.000 Bs; el kilo de carne aumentó de 9.600.000 Bs. a 11.500.000 Bs; el litro de aceite de 8.100.000 Bs. a 8.500.000 Bs; el kilo de azúcar de 2.100.000 Bs. a 2.300.000 Bs., el kilo de arroz de 2.100.000 Bs. a 2.400.000 Bs. y el kilo de café de 12.200.000 Bs. a 12.300.000 Bs.

Con respecto al aumento de los huevos, éste se disparó debido al cierre de 138 granjas avícolas en el estado Táchira.

Recientemente, el representante de la Asociación Avícola del estado Táchira, Rafael Moreno, señaló que el cierre de estas unidades de producción afectó el costo y oferta de todos los productos avícolas y que además quienes tienen la responsabilidad de trasladar los huevos provienen del centro del país y que por los altos precios para la cría de gallinas tuvieron que tomar la decisión de liquidar la producción avícola en la región tachirense.

Con información de Analítica

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros