Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Aprobada en la AN, en primera discusión, Ley Orgánica del Parlamento Comunal

Nacional
Aprobada en la AN, en primera discusión, Ley Orgánica del Parlamento Comunal

miércoles 14 abril, 2021

La Asamblea Nacional (AN) aprobó, este martes, en primera discusión, la Ley Orgánica del Parlamento Comunal Nacional, que tiene como objeto crear espacios con el poder popular donde se debatan las diversas realidades de cada espacio del país y se vinculen al Parlamento para profundizar la democracia.

“Un día como hoy, este Parlamento le entrega al pueblo de Venezuela un instrumento fundamental para profundizar la democracia participativa y protagónica, tal como está en la Constitución. Pido a los diputados que esta ley se lleve a todo el país para las consultas necesarias”, expresó el presidente de la AN, Jorge Rodríguez.

Por su parte, el presidente de la Comisión para el Desarrollo de las Comunas de la AN, Luis José Marcano, manifestó que con absoluta grandeza, “creemos que el ejercicio de la participación ciudadana puede transformar a la sociedad en un Estado de sociedad inclusiva y protagónica. Es un instrumento para luchar contra la corrupción, burocratismo y ampliar los mecanismos de participación en la resolución de lo concreto dentro de las comunidades, un Parlamento que garantice la participación del pueblo para el bienestar colectivo, el cual será sometido a consulta pública”.

Asimismo, la diputada y vicepresidenta de la Comisión de la Comuna, Blanca Eekhout, durante el debate, explicó que este proyecto de ley busca construir herramientas y generar una práctica política, social y económica donde los ciudadanos sean protagonistas para concretar el ejercicio pleno del poder, mediante un Estado de derecho e igualdad, tal como apuesta Venezuela a la democracia participativa. (Cortesía/Ultimas Noticias web)

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros