Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más de la mitad de los zulianos sufre de desesperanza

Nacional
Más de la mitad de los zulianos sufre de desesperanza

jueves 15 abril, 2021

La Fundación Rehabilitarte determinó en una encuesta que el 46,43% de la gente piensa que no puede cumplir con las demandas de la vida diaria y 51% tiene intranquilidad


El 59,49% de los zulianos experimenta sentimientos de tristeza y desesperanza de forma frecuente, especialmente en personas de 19 a 25 años y en grupos de 51 a 65 años de edad.

Las cifras las presento este martes la Fundación Rehabilitarte en su boletín “¿Cómo Está la Salud Mental en el Zulia?”. El estudio fue en base a tres aspectos: calidad de vida de los habitantes, accesibilidad a los psicofármacos y atención en instituciones públicas.

“Mediante una encuesta sobre la calidad de vida actual, se conoció que el 46,43% de los participantes aseguró que no puede con las demandas de la vida diaria, mientras que el 14,40% expresó que no disfruta en lo absoluto su vida”, precisó el boletín.

La investigación arrojo que 43,34% considera que disfruta parcialmente de su vida y 35,40% se encuentra bastante satisfecho con el disfrute de su vida.

La fundación destacó que “la percepción del zuliano sobre su calidad de vida no beneficia su bienestar ni su salud mental” y que los encuestados presentaron posibles síntomas de estados depresivos.

El 35,94% de las personas que encuestamos no percibió en absoluto seguridad en su entorno. Esto puede generar sensaciones opresión o inseguridad, dice el estudio que además indicó que 51% de los encuestados experimentó de manera frecuente una sensación de intranquilidad, lo que se asocia con síntomas de ansiedad.

La ONG Rehabilitarte también exploró lo concerniente a los servicios sanitarios, determinando que 80,35% no está satisfecho con el acceso que tiene a los mismos, entre ellos los hospitales y servicios de salud pública.

“La pandemia también afectó considerablemente, con un 43,61% afirmando que su calidad de vida desmejoró desde que empezó la cuarentena por la covid-19”, afirmó.

#SaludMentalenelZulia | El 35,94% de las personas que encuestamos no percibió en absoluto seguridad en su entorno. Esto puede generar sensaciones opresión o inseguridad. Descubre cómo está la salud mental en el Zulia: https://t.co/v73dyKzAYu

— Fundación Rehabilitarte (@rehabilitarte18) April 14, 2021

La Verdad

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros