Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Presidente argentino : “No quiero frustrar la Copa América pero hay que ser sensatos”

Internacional
Presidente argentino : “No quiero frustrar la Copa América pero hay que ser sensatos”

viernes 16 abril, 2021

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo este jueves que no quiere “frustrar el espectáculo de la Copa América” pero señaló que espera ver la evolución de la ola de contagios de covid-19 previo al arranque del certamen, el 13 de junio en Buenos Aires.

“No quiero frustrar el espectáculo de la Copa América pero quiero que seamos muy sensatos, muy cuidadosos. Tenemos un tiempo por delante para ver cómo evolucionan las cosas y para ver cómo podemos dominar este tipo de problemas”, advirtió Fernández.

La Copa América 2021 se jugará del 13 de junio al 10 de julio por primera vez en dos países, Argentina y Colombia.

En declaraciones a radio 10, el presidente dijo estar también “preocupado” por los próximos viajes de equipos argentinos que se aprestan a disputar partidos de las copas Sudamericana y Libertadores. “Habrá que extremar todos los cuidados”, afirmó.

“Todo eso me preocupa porque veo objetivamente lo que pasa con los equipos argentinos. Los contagios se repiten y no han salido de la Argentina. Esto no es otra cosa que ser parte de una sociedad donde los contagios aumentan”, sostuvo el mandatario.

Advirtió que “lo que está pasando con los planteles argentinos es una muestra de lo que puede pasar si además salimos de Argentina a jugar en países donde el problema es más agudo aún. Sin salir de Argentina, los equipos tienen nivel de contagios altos, saliendo de Argentina puede ser peor”.

En medio de un fuerte recrudecimiento de la pandemia en la región, la Conmebol anunció el martes que la empresa china Sinovac donará 50.000 vacunas al fútbol sudamericano para ser aplicadas a todos los planteles profesionales femeninos y masculinos, incluidos los de la Copa América.

Varios equipos de primera división de Argentina se vieron afectados por casos de coronavirus entre sus jugadores, entre ellos Independiente, Racing, Boca, Estudiantes, Gimnasia y Huracán.

Actuar con atención

“Sé que para muchos argentinos el fútbol es un momento de esparcimiento importante y es una pasión, pero tenemos que actuar con mucho cuidado y las autoridades deportivas tienen que actuar con mucha atención”, insistió el mandatario, reconocido por su pasión por ese deporte como hincha de Argentinos Juniors.

Para tratar de frenar el aumento exponencial de casos, el presidente anunció la noche del miércoles un endurecimiento de las restricciones a la circulación y a las actividades recreativas y deportivas hasta el 30 de abril en el área metropolitana de Buenos Aires, donde vive un tercio de los 45 millones de argentinos.

Argentina ha tenido esta semana varios récords diarios de contagio. Este miércoles se registraron 25.157 casos y 368 muertes por covid para un acumulado de 2,6 millones de contagios y 58.542 decesos desde el inicio de la pandemia.

AFP

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros