Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Migrantes venezolanos en Arauca desean regresar al país

Internacional
Migrantes venezolanos en Arauca desean regresar al país

domingo 18 abril, 2021

En las últimas semanas, cerca de 6000 personas han arribado a Colombia huyendo de la violencia que han generado los combates en la frontera con Venezuela. Sin embargo, gran parte de ellos sueñan con regresar al país, pero la situación no se los ha permitido.

Así lo dio a conocer el director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, quien añadió que en este momento tan solo en el municipio de Arauquita permanecen un poco más de 4000 personas de nacionalidad venezolana, 1.300 colombianos y un poco más de 400, que tienen doble nacionalidad.

Espinosa también destacó la forma en que el departamento de Arauca ha tendido la mano a las más de 1800 familias que han arribado a la región en busca de protección, porque han demostrado ante el mundo lo que significa la hermandad.

“Nuevamente le han tendido la mano a un pueblo que se ve obligado a huir, esta vez como consecuencia de la violencia. Esperamos que pronto se solucionen las cosas en Venezuela y que estas familias puedan regresar a sus hogares, al lado de los suyos”, afirmó Espinosa.

El funcionario indicó que antes de la llegada de este grupo de cerca de 5.000 personas, en Arauca se encontraban radicados más de 44.000 migrantes venezolanos, de los cuales el 57 % estaría en condición irregular y que serían pieza clave en la implementación del Estatuto Temporal de Protección, con el cual se busca proteger al migrante venezolano.

 

Vía La OPinión

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Tigres de Aragua siguen en la cima;   Águilas del Zulia le secundan

Deportes

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros