Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Cendas: en marzo se necesitaron 350 sueldos mínimos para comprar la canasta alimentaria

Economía
Cendas: en marzo se necesitaron 350 sueldos mínimos para comprar la canasta alimentaria

martes 20 abril, 2021

Las estimaciones del Cendas apuntan a que cada día se requirieron 10,75 dólares para comprar los alimentos necesarios para una familia de cinco personas


De acuerdo con el seguimiento que hace el Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros, al cierre de marzo los venezolanos debieron invertir más 612 millones de bolívares (Bs. 612.900.945) para adquirir la canasta familiar, monto que equivalía a 311,42 dólares al cambio oficial de 1.968.064 dólares/bolívares que estimó el Banco Central de Venezuela para el 31 de marzo.

Según el Cendas, la variación mensual de la canasta (febrero – marzo) fue de 14,4%, lo que significa un aumento superior a Bs. 77,1 millones de bolívares.

La estimación del Cendas guarda relación con los datos dados a conocer por el BCV sobre el comportamiento de la inflación en marzo, pues el ente emisor señaló que el índice de precios sufrió un alza de 16,1%; monto bastante superior al 9,1% registrado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) para el mismo período.

De acuerdo a las estimaciones del Cendas, para adquirir la canasta con los 60 productos esenciales que requiere una familia de cinco miembros fue necesario invertir el equivalente a 340 salarios mínimos. Eso significa que a diario debía invertirse el equivalente a 11,3 sueldos mínimos o 20,4 millones de bolívares.

Medido en divisas, cada familia debía disponer de 10,75 dólares cada día para satisfacer sus necesidades alimenticias básicas, de acuerdo con la data del Cendas.

Si bien todos los grupos de alimentos sufrieron incrementos en marzo, el rubro de grasas y aceites evidenció el mayor crecimiento de precios al acumular una variación de 23,5%; seguida por granos (23,4%); raíces y tubérculos (22,5%); cereales y derivados (19,2%); frutas y hortalizas (18,1%); pescados y mariscos (18,8%); lácteos y huevos (11%); sal y azúcar (9,5%), carnes y sus preparados (6,4%).

Tal Cual

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros