Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Odontólogos del Táchira piden ser vacunados contra el covid-19

Regional
Odontólogos del Táchira piden ser vacunados contra el covid-19

miércoles 21 abril, 2021

Greisy Escobar, presidenta del Colegio de Odontólogos del Táchira, declaró que el pasado 19 de marzo de 2021 entregó a la doctora Amelia Fresell, autoridad única en Salud en la entidad, la solicitud para la vacunación del gremio que representa. “Para nosotros es una necesidad estar vacunados para evitar ser contagiados con el coronavirus”, apuntó.

Explicó que cuando trabajan están dentro de la entrada del virus. El paciente debe retirarse el tapaboca y la proximidad es de 10 a 15 centímetros. Además, cuando hacen limpiezas bucales o eliminación de caries, generan unos aerosoles que quedan suspendidos en el ambiente y puede haber un cruce de infección.

Algunos se han contagiado

Escobar señaló que ya se han contagiado algunos odontólogos y lamentablemente una colega falleció a causa del virus, que continúa haciendo estragos en el mundo.

Informó que en la región andina están activos alrededor de 500 odontólogos y todos se encuentran a la expectativa porque consideran que forman parte del personal de salud y aunque no atienden casos covid, se someten a un riesgo elevado.

Protocolo de seguridad

La representante de los odontólogos en la región precisó que para minimizar los riesgos de contagio siguen las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en cuanto al protocolo de seguridad para la atención de los pacientes.

Al respecto, indicó que cada odontólogo, por el alto riesgo que conlleva la práctica clínica que desempeña, debe usar obligatoriamente tapaboca, preferiblemente KN95 o N95; careta facial, lentes protectores, braga de bioseguridad.

Además, utilizan guantes dobles: el primero para tratar al paciente y se desecha; el otro para cuando retiran el material de protección.  “El material de bioseguridad debe permanecer en el consultorio, no debe ser llevado al carro o la calle”, apuntó.(BM)

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros