Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ayuda del Programa Mundial de Alimento no puede terminar en el carnet de la patria

Nacional
Ayuda del Programa Mundial de Alimento no puede terminar en el carnet de la patria

viernes 23 abril, 2021

La ayuda humanitaria que representa el aporte del Programa Mundial de Alimentos, de ninguna manera puede terminar en el carnet de la patria ni en ningún instrumento político de la administración de Nicolás Maduro, aseguró la activista política, Griselda Reyes.

“Nuestro temor es que esa ayuda sea utilizada por Maduro para reforzar su posición dominante y ejercer mayor control social sobre la población como la ha venido haciendo a través del sistema Patria. Para nadie es un secreto que él entrega ayudas solo a quienes respaldan a su partido, como lo hace con los productos distribuidos por los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)”, precisó la dirigente en un contundente hilo de tuit  a través de las redes sociales, donde se refirió a este delicado tema.

Tras explicar que la ayuda está prevista por parte de la organización internacional para los venezolanos más vulnerables, Reyes lamentó que la calificación del PMA para Venezuela este 2020, lo incluya como uno de los cuatro países del mundo con más inseguridad alimentaria.

“Fuimos de los países más ricos y ejemplo para el mundo. Hoy, por las erradas políticas socialistas, no hay consumo de carne, pescado, huevos, vegetales ni frutas”, refutó.

En este sentido, Reyes alzó su voz para exigir que se deje de politizar la alimentación, la vida y la salud de los venezolanos. Recalcó que los niños tienen derecho a recibir educación, alimentación y salud, sin que ello dependa de la afinidad política de sus padres.

“Es conmovedor ver a tantos niños en las calles pidiendo para comer o escarbando en la basura. Esas criaturas deberían estar en las aulas formándose; pero sin nutrientes, cualquier intento de aprendizaje será fallido”, aseguró.

 

Vía El Impulso

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros