Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Paro nacional y protestas en Colombia contra reforma tributaria

Internacional
Paro nacional y protestas en Colombia contra reforma tributaria

miércoles 28 abril, 2021

Paro, protestas y bloqueos iniciaron la madrugada de este miércoles en Cali, stuación que se replicó en otros puntos de Colombia, en rechazo a la nueva reforma tributaria y la reforma a la salud como principales detonantes.

Las marchas y movilizaciones en Colombia en el marco del paro nacional de 24 horas avanzan en la capital, las principales ciudades del país suramericano y el interior de la nación.

En Bogotá, se registran varios bloqueos en las avenidas de la capital, mientras más de 50 puntos de concentración calcula la alcaldía de Bogotá registrarán protestas o plantones por parte de personas que se reunirán este miércoles en medio del paro.

El Comité Nacional de Paro y las organizaciones que lo integran indicaron que la jornada de este miércoles es pacífica a pesar de algunos actos de represión ejecutados por la policía colombiana.

Las actividades se desarrollan en medio de una gran tensión en contra de la nuesvas medidas decretadas por el presidente Iván Duque. Ante esto, diversos sectores exigen la derogatoria de la reforma tributaria y el asesinato sistemático de líderes en Colombia.

Toque de queda en #Cali Colombia 🇨🇴 en medio del #ParoNacional28A. Alcalde @JorgeIvanOspina anuncia militarización de la ciudad.
Manifestantes protestan en contra gobierno de @IvanDuque, contra Reforma Tributaria y aumento de la violencia. pic.twitter.com/rYlIpQCjPT

— Paola Fernández (@PaitoF) April 28, 2021

#ATENCIÓN| ¡Los Pueblos Indígenas nos movilizamos este #28N 👉🏽 Todas las voces y todas las manos unidas en el Paro Nacional!

• Nos vemos en el Planetario Distrital en Bogotá a las 9:00 am ➡️ Leer comunicado: https://t.co/NHxqy5CAXW. #SOSPueblosIndígenas #ParoNacional28A. pic.twitter.com/HGKVO1bzM9

— Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC (@ONIC_Colombia) April 27, 2021

Con información de portales web

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros