Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Aumenta el ingreso de pacientes al área COVID-19 del Hospital Central” 

Regional
“Aumenta el ingreso de pacientes al área COVID-19 del Hospital Central” 

lunes 3 mayo, 2021

Aumenta el ingreso de pacientes al área de aislamiento del Hospital Central de San Cristóbal. El pasado sábado, 30 de abril, estaban registrados y recibían tratamiento 15 pacientes, según informó el doctor Ildemaro Pacheco, presidente de la Corporación de Salud.

Tres pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, atención que se ha mantenido en las últimas tres semanas.

Pacheco informó que están aumentando los casos. “Van para arriba, hecho que debe llamar la atención a la población y no olvidar mantener las medidas de bioseguridad para evitar el aumento de contagios”, dijo.

Recordó que “el paso por las trochas sigue. En Cúcuta están subiendo los casos y eso de inmediato genera efecto en el estado Táchira”.

“Nosotros no nos vemos tan afectados por lo que sucede en Caracas y en varios estados, pero lo que pasa en Cúcuta, se ve el efecto aquí”, resaltó.

Por su parte, la enfermera Marta Pinto precisó: “menos mal que mañana comienza la semana radical, restricción que de alguna manera ayuda a que baje el número de casos”, pero insistió en que la gente tiene que cuidarse.

“Yo creo que la celebración del Día del Trabajador puede incidir en el aumento de los casos. Este fin de semana abrieron centros sociales de recreación, diversión y escenarios deportivos, y en unos ochos días se van a ver las consecuencias”, acotó la trabajadora de salud.

Es de hacer notar que esta semana de flexibilización se observaron muchas personas que utilizaron el tapabocas de babero, hecho que llamó la atención y aumentó el miedo de aquellos que  buscan en todo momento cuidarse.

Nancy Porras 

Detenido con dos kilos de droga dentro de un morral en Ureña

Sucesos

Piden libertad para el peruano detenido hace 10 meses en El Amparo

Sucesos

Preso por violencia de género en San Josecito

Sucesos

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros