Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Un conductor de tuk-tuk en India convierte su vehículo en ambulancia para pobres

Internacional
Un conductor de tuk-tuk en India convierte su vehículo en ambulancia para pobres

martes 4 mayo, 2021

Cuando Mohammad Javed Khan, conductor de ‘tuk-tuk’, un triciclo motorizado para pasajeros, vio en la ciudad india de Bhopal a personas llevando en brazos hasta el hospital a sus seres queridos enfermos de covid-19, se dijo que no podía quedarse sin hacer nada.

Este hombre, de 34 años, vendió las pocas alhajas de su esposa y convirtió a su tuk-tuk en una pequeña ambulancia, que equipó con un tubo de oxígeno, un oxímetro para medir el nivel de éste en la sangre y otros instrumentos médicos.

En momentos en que India sufre una devastadora segunda ola de la pandemia, personas como Khan dan un paso hacia adelante para ayudar a sus comunidades a combatir el virus.

“Un enfermo grave no puede ser transportado al hospital si no cuenta con oxígeno”, señala Khan a la AFP.

“Entonces, pensé: ¿por qué no convertir mi triciclo en ambulancia? No tiene el espacio de una ambulancia, pero seguramente podría salvar vidas”, manifestó.

“He visto a personas jóvenes sin oxígeno luchando (por sobrevivir)”, lamentó.

“Y cuando llaman a las ambulancias, éstas cobran entre 5.000 y 10.000 rupias (55 a 110 euros, 66 a 132 dólares). ¿Cómo puede permitirse una persona pobre pagar eso? Sobre todo en medio de esta pandemia, en la que la mayoría de la gente no cuenta con ingresos”, prosigue.

Alguien le suministró un tubo de oxígeno, otra personas le dio un oxímetro y después un médico le enseñó cómo usar estos equipos para ubicar a los pacientes oxigenados en forma segura mientras los traslada al hospital.

 

Muestras de solidaridad

“Numerosas personas se han acercado y me han ayudado con donaciones y luego pedido que continúe con esta acción hasta que finalice la pandemia”, comentó Khan.

“Es gracias a la ayuda de tantas personas que puedo hacer esto. No podría haberlo hecho solo, por mi cuenta”, asegura, feliz por las muestras de solidaridad.

Khan tuvo pequeños problemas con las autoridades, cuando la policía lo acusó de utilizar su tuk-tuk sin un permiso de transporte de emergencia durante el confinamiento en el estado de Madhya Pradesh, de acuerdo con la cadena de televisión India Today.

Pero este percance provocó tal indignación, sobre todo en las redes sociales, que la policía anuló los cargos en su contra e inclusive le otorgó un “permiso especial”.

El estado de Madhya Pradesh, como muchos otros del enorme país con 1.300 millones de habitantes, ha sufrido un aumento de los contagios por coronavirus en las últimas semanas, lo que ha provocado gran escasez de oxígeno y otros suministros médicos esenciales.

Esta región, en la que una de cada cinco personas ha dado positivo por covid-19, informó el lunes sobre más de 12.000 nuevos contagios. En este contexto, crematorios y cementerios no dan abasto.

India superó ya los 20 millones de casos y 222.000 muertes desde el inicio de la pandemia, según un balance oficial de este martes.

AFP-

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros