Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Casi 4 millones de empleos ha perdido la empresa privada

Nacional
Casi 4 millones de empleos ha perdido la empresa privada

jueves 28 diciembre, 2017

Caracas.- Desde el año 2013, hasta el presente, la empresa privada ha reducido en  más de 3 millones 850 mil el número total de puestos de trabajo en el país, aseguró la mañana de este miércoles a la emisora capitalina Unión Radio el coordinador nacional de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Público, Servando Carbone,

El sindicalista recordó que las empresas privadas cerraron el pasado 15 de noviembre “y sin expectativa de que en enero o febrero vuelvan a abrir sus puertas”.

Venezuela vive una grave crisis económica desde hace meses, motivada, según el Gobierno, a las trabas estadounidenses y países no afines ideológicamente que buscan desestabilizar la presidencia de Maduro y, en última instancia, promover su salida del poder.

Para la oposición, los problemas económicos son, entre otros motivos, el resultado de una mala política en este sector.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la economía venezolana cerrará 2017 con una caída del 9,5 % del Producto Interior Bruto (PIB), sumando así un cuarto año en retroceso y un retroceso acumulado del 31,9 % respecto de 2013.

El Parlamento venezolano informó hace unas semanas que la inflación cerrará este año en torno a 2000 %.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros