Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Muchos pacientes post-COVID buscan atención psicológica 

Regional
Muchos pacientes post-COVID buscan atención psicológica 

miércoles 5 mayo, 2021

Muchos pacientes que han superado el covid-19 buscan atención psicológica y esto quedó demostrado en la reapertura del Centro de Atención Multidisciplinario, que desde este lunes está operativo, en la antigua sede de Cotatur.

El psicólogo Eduardo Rojas, coordinador del Centro, explicó que las secuelas del covid-19 afectan emocionalmente, generan ansiedad, porque “acabamos de pasar un episodio donde estuvimos en riesgo de morir y aparte se vivió un desgaste económico”.

En tal sentido, agregó que se está sano, pero se tienen deudas, porque “prestamos, empeñamos o incluso se vendió lo que no se tenía para poder pagar la lucha contra la enfermedad; entonces, estamos reiniciándonos y en plena crisis económica, política y social, para empezar de cero es complicado”.

“Por ello -argumentó el psicólogo-, el paciente siente angustia, agonía, depresión, ataques de ira, porque obviamente el sistema inmune está susceptible.  Lo que más se ve en pacientes, postcovid, son los ataques de ansiedad y depresión, debido a que tuvieron que vender su carro, una joya, un bien preciado, para poder cubrir los gastos, entendiendo que los medicamentos son muy costosos y el dinero no alcanza”, argumentó Rojas.

Se deprime el paciente luego de asumir que, después de cierta edad y de tanto esfuerzo, que permitía comodidades, ahora no tiene nada.

Colocó como ejemplo a una persona que se enfermó y debió vender su carro. Hoy día, con los problemas de transporte, esa persona tiene que andar a pie, es decir, la calidad de vida se ve afectada y se siente el desespero por volver a estar como antes y no se puede, porque no se tiene la suficiente fluidez económica para adquirir los bienes.

Siete psicólogos

Por los problemas psicológicos que observaron en los pacientes recuperados, se tomó la decisión de incluir este tipo de atención en el Centro y para ello cuentan con un grupo de siete psicólogos, los cuales hacen la psicoterapia y, si no hay una solución pronta, entonces se refiere el paciente a un psiquiatra que también trabajo en este centro, subrayó. 

En la primera consulta, este lunes, atendieron más de 35 pacientes y además se dio una sesión educativa para aprender a manejar el estrés, donde intervinieron con mucho interés más de 60 personas, finalizó Rojas. (NP)

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros