Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Continúan protestas en varias zonas del país por escasez de alimentos, gas y agua

Nacional
Continúan protestas en varias zonas del país por escasez de alimentos, gas y agua

jueves 28 diciembre, 2017

Durante la madrugada de este jueves se registraron en varios puntos de Venezuela protestas por la escasez de alimentos para completar el menú navideño, gas y agua, informaron hoy medios locales.

En la capital, Caracas, vecinos de las comunidades de Antímano y La Vega, en el oficialista oeste capitalino, decenas de personas salieron a la calle para reclamar que el pernil prometido por el Gobierno para completar su menú navideño no llegó.

Según medios locales, en La Vega fueron dispersados con gases lacrimógenos por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), apoyada por unidades antimotines. En la zona fue saqueada una licorería según pudo constatar Efe.

La carretera hacia la localidad de Upata, el suroriental estado Bolívar, fue cortada el miércoles por vecinos de las comunidades adyacentes para reclamar por agua y comida, informó hoy el Correo del Caroní.

Además protestaron porque las bolsas de alimentos y los juguetes prometidos por el Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), organismo gubernamental encargado de entregar periódicamente comida a precios subsidiados a los más desfavorecidos, no llegó.

Otros medios locales informaron de protestas por estos motivos en Ciudad Guayana, también en Bolívar y pueblos de Isla Margarita, en el norte del país.

Las protestas por la escasez de vienen repitiendo por todo el país desde hace semanas, pero se han incrementado en los últimos días porque el pernil no llega con la caja del CLAP de la que dependen miles de familias.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este miércoles a Portugal de “sabotear” la importación de perniles, uno de los ingredientes principales del plato navideño del país caribeño.

“Estaba listo”, aseguró Maduro sobre la compra de este alimento pero, dijo “di la orden y firmé los pagos. Pero nos persiguieron las cuentas bancarias”.

Venezuela pasa desde hace varios meses por una profunda crisis económica resultado de, según el Gobierno, una “guerra económica” por parte de Estados Unidos y empresarios privados que busca su salida del poder.

Para la oposición la actual situación económica se debe a una política económica errónea y a la corrupción.

Según el Parlamento, de mayoría opositora, el país cerrará el 2017 con una inflación superior al 2000 %.

EFE

EE.UU. repatría a Colombia y Ecuador a dos supervivientes del narcosubmarino atacado

Internacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030 promoverá  la confianza y la articulación de sectores del país

Nacional

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Destacados

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros