Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El regulador británico recomienda limitar la vacuna de AstraZeneca a los mayores de 40 años

Internacional
El regulador británico recomienda limitar la vacuna de AstraZeneca a los mayores de 40 años

viernes 7 mayo, 2021

El comité científico que supervisa la campaña de vacunación contra el covid-19 en el Reino Unido recomendó el viernes que la vacuna de AstraZeneca se restrinja a los mayores de 40 años, tras registrarse 242 casos y 49 muertes por trombos raros.

El Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización ya había aconsejado en abril que el suero de AstraZeneca/Oxford se administrase solo a mayores de 30 años en la medida de lo posible.

El regulador británico de los medicamentos, la MHRA, anunció en rueda de prensa haber registrado 242 casos de coágulos sanguíneos raros -de ellos 49 fallecidos- en personas que recibieron la vacuna de Oxford/AstraZeneca, de entre las más de 28 millones de dosis administradas.

Sin embargo, según su directora, June Raine, los beneficios de la vacunación siguen siendo mayores que los riesgos de la enfermedad para “la gran mayoría” de la población, especialmente las personas mayores, que tienen más probabilidades de desarrollar formas graves de covid-19.

Debido a estos trombos inusuales, varios países europeos suspendieron el uso bajo cierta edad de la vacuna desarrollada por el laboratorio anglosueco AstraZeneca y los científicos de Oxford.

Londres, que siempre ha defendido una vacuna presentada por el primer ministro Boris Johnson como “un éxito de la ciencia británica”, volvió a expresarse el viernes a su favor.

“La vacuna de Oxford/AstraZeneca es segura, eficaz y ya ha salvado miles de vidas en el Reino Unido y en todo el mundo”, afirmó un portavoz gubernamental.

“Tal y como han dicho la MHRA -el regulador independiente del Reino Unido- y el Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización, los beneficios de la vacuna superan con creces los riesgos para la gran mayoría de los adultos”, agregó.

Las autoridades sanitarias británicas aplicarán “como precaución” el consejo del comité científico y administrarán “una vacuna alternativa” cuando sea posible a “las personas menores de 40 años sin condiciones de salud subyacentes, precisó.

Esto no debe no obstante, subrayó, retrasar el ritmo de la vacunación, cuyo objetivo es haber ofrecido una primera dosis a todos los adultos del país a finales de julio.

Asimismo, todas las personas que ya han recibido una primera dosis de AstraZeneca/Oxford deberán recibir una segunda dosis de la misma vacuna, independientemente de la edad, excepto quienes experimentaron trombos.

En abril, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) dijo que los coágulos de sangre debían figurar como un efecto secundario “muy raro” de la vacuna de AstraZeneca, al tiempo que consideraba que el balance beneficio/riesgo seguía siendo “positivo”.

Además de AstraZeneca, las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna están actualmente autorizadas en el Reino Unido, que cuenta con una de las campañas de vacunación más avanzadas del mundo.

Casi 35 millones de personas, de una población total de 66,5 millones, han recibido una primera dosis, y más de 16 millones las dos dosis necesarias en el país más castigado de Europa por el covid-19, con más de 127.000 muertos. AFP

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Destacados

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros