Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Coello: En el caos que vivimos cualquier apuesta pacífica, civilizada y política es bienvenida

Nacional
Coello: En el caos que vivimos cualquier apuesta pacífica, civilizada y política es bienvenida

jueves 28 diciembre, 2017

Francisco Coello, sociólogo y profesor universitario, resaltó la importancia de hallar una salida pacífica a la situación política que enfrenta el país.

En entrevista con Unión Radio, detalló que el proceso de diálogo retomado en República Dominicana entre el oficialismo y la oposición debe calificarse como positivo; sin embargo, argumentó que “el Gobierno tiene mayor responsabilidad en un acuerdo entre las partes”.

El especialista destacó que a pesar de los desaciertos cometidos por la alianza opositora, “siempre ha estado del lado de una salida democrática e institucional, mientras que del lado del Gobierno son notorias las señales de trampa y desconocimiento de procesos de diálogo anteriores”.

Precisó que los procesos de negociación como el que atraviesa Venezuela, si bien llevan tiempo, es necesario hallar salidas rápidas que permitan implementar soluciones a los padecimientos de los ciudadanos. “Los que estamos en este estamos sometidos a una sensación de tensión muy fuerte”.

Respecto al llamado al consenso realizado por El Vaticano, Coello resaltó que es una respuesta razonable y sensata sobre la situación que enfrenta el país. “La comunidad internacional es consciente del caos que estamos viviendo y cualquier apuesta pacífica, civilizada y política es bienvenida”, dijo.

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros