Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Más de 270 personas regresaron a Venezuela por el puente binacional

Frontera
Más de 270 personas regresaron a Venezuela por el puente binacional

sábado 8 mayo, 2021

Jonathan Maldonado


La crecida del río Táchira, como consecuencia de las lluvias en las cabeceras, provocó que decenas de venezolanos se vieran varados este jueves, en horas de la tarde, en el corregimiento de La Parada, Colombia.

Frente a este escenario, la mayoría optó por dirigirse hacia el puente internacional Simón Bolívar. Colombia les permitió acceder hacia el tramo binacional.

El alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, precisó que alrededor de las 9:00 de la noche, los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) dieron acceso a los ciudadanos que se encontraban en espera del lado neogranadino, para retornar a Venezuela.

Gómez recalcó que pese a que por el puente solo está permitido el canal humanitario, la emergencia que se presentó por el aumento del nivel del afluente provocó esta flexibilización en el paso.

La máxima autoridad local instó a la ciudadanía a evitar cruzar los caminos verdes cuando el río se encuentre caudaloso, pues representa un gran riesgo para quien se atreva a atravesarlo con el fin de arribar o regresar de Colombia.

“La vida debe estar por encima de cualquier necesidad”, enfatizó Gómez mientras recordaba que, de acuerdo con los reportes meteorológicos, las precipitaciones continuarán en las próximas horas.

Esta semana, el Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de San Antonio del Táchira rescataron a 22 personas atrapadas en un islote a causa de la crecida del río. El procedimiento duró más de tres horas.

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros