Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Recuperaron al Niño Jesús que se habían robado en la Catedral de Mérida

Nacional
Recuperaron al Niño Jesús que se habían robado en la Catedral de Mérida

jueves 28 diciembre, 2017

La mañana de este miércoles -27 de diciembre- la Catedral de Mérida fue víctima de un peculiar hurto, pues el Niño Jesús del pesebre de esta iglesia fue sacado del mismo y 24 horas después devuelto, gracias al hallazgo de una feligresa.

El párroco de la Basílica Menor de Mérida, padre Edward Molina, narró que al final de la mañana el personal de limpieza de la iglesia se percató de la ausencia en el pesebre de la imagen del Niño Jesús, la cual presumen fue sacada por un niño, toda vez que dijo que en el pesebre quedaron las huellas de una persona pequeña.

La imagen hurtada tiene más de 100 años en la Catedral de Mérida, es del siglo XVIII y tiene un valor histórico patrimonial de la iglesia, ya que ha sido una imagen venerada durante muchos años.

El padre Molina dijo que el robo del Niño Jesús es una muestra más de la pérdida de valores que hay en la sociedad venezolana.

Pasadas las 8:00 de la mañana de este jueves 28 de diciembre llegó “una humilde mujer del barrio Simón Bolívar a la catedral con el Niño Jesús”, informó el padre Edward Molina, quien relató que lo entregó en una bolsa tras “arrebatárselo” a una indigente que lo cargaba envuelto en un trapo.

Eugenia Guillén, legionaria de María, fue quien reconoció la imagen cuando la persona que presumiblemente lo hurtó trató de venderlo por las casas del barrio Pueblo Nuevo.

Ante lo ocurrido y para evitar que se vuelvan a robar el Niño Jesús, el párroco  de la Catedral de Mérida decidió guardar la imagen, por lo que el pesebre, hecho el pasado primero de diciembre luce ahora sin el Niño Jesús en su cuna.

Claman por vigilancia permanente

Durante este año 2017 la Catedral de Mérida ha sido blanco de la delincuencia, pues han hurtado hasta las piezas de bronce de las puertas con el fin de venderlas para ser fundidas, acción por la cual se gana buen dinero.

Sobre los reiterados hurtos en la mayor iglesia del estado Mérida, el padre Molina señaló que ha buscado apoyo en los organismos de seguridad para lograr una vigilancia permanente, pero “lamentablemente no han sido consecuentes con eso de mantener una guardia permanente en la Catedral”.

En ese sentido, el párroco de la Catedral de Mérida solicitó a las autoridades del estado vigilancia permanente del recinto eclesiástico de día y de noche, sobre todo en esta temporada cuando las cámaras de seguridad de la iglesia están en reparación y no tienen como monitorear el ingreso y salida de las personas a este reciento, reseñó El Universal.

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros