Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Buscan instalar farmacias solo en sitios comerciales”

Regional
“Buscan instalar farmacias solo en sitios comerciales”

lunes 10 mayo, 2021

“Muchos comerciantes, en vista de la situación económica y por la pandemia, han visto como una  solución abrir farmacias, pero lo hacen solo en sitios comerciales, no buscan una barriada o una zona alejada, sino  lugares centrales, tal es el caso del casco de la ciudad de San Cristóbal”, expresó Sergio Delgado, presidente del Colegio de Farmacéuticos del estado Táchira.

Declaró que esta realidad siempre se ha discutido con el Ministerio de Salud y la Contraloría Sanitaria, autoridades a las que se les sugiere dar oportunidad a los comerciantes o farmacéuticos que vayan a abrir farmacias en los barrios. “Por ejemplo, en el barrio 23 de Enero y la  urbanización San Sebastián no tienen una  farmacia, pero se va al centro y Barrio Obrero y están full  de este tipo de expendio de medicinas”, dijo. 

En tal sentido, precisó que se han dado a la tarea de abrir farmacias y a los dos o tres meses quedan sin el profesional farmacéutico, que es el encargado y responsable de la farmacia y de la salud de la comunidad.

“Somos los que estamos vigilantes para que el medicamento en realidad vaya a las manos de quien lo necesite”, apuntó. 

Con respecto al abastecimiento, sostuvo Delgado que hay droguerías y casas de representación a las que el ministerio de Salud ha dado cabida para importar medicamentos de la India, China e Irán.

Sin embargo -agregó-, el problema de estos fármacos es que en Venezuela no se les han hecho pruebas para conocer su calidad. El Gobierno no entrega un registro sanitario nacional, están distribuyéndose con el registro sanitario de ese país. Entonces, no se sabe qué se está dispensando, si un medicamento viene falso o con un control de calidad muy bajo, y eso es lo que se está ofreciendo al pueblo.

“El Gobierno no se ha dado a la tarea de ver la calidad del producto; sería bueno que el Instituto de Higiene Rafael Rangel evaluara esos fármacos importados” exhortó Delgado. 

Al mismo tiempo, resaltó que el otro inconveniente que se tiene es que se manejan con moneda extranjera, con dólares. “La deficiencia y escasez se han superado, un poco por la importación de estas medicinas, pero los pacientes deben pagarlas en dólares”, reiteró.

Nancy Porras 

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros