Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se mantiene el paro en Colombia: no hubo acuerdo

Regional
Se mantiene el paro en Colombia: no hubo acuerdo

martes 11 mayo, 2021

Tras una reunión de más de tres horas en la Casa de Nariño, entre el presidente Iván Duque y el Comité Nacional del Paro, no se logró un acuerdo con el que se buscaba dar fin a las movilizaciones que el país vive desde hace trece días.

«No se llegaron a acuerdos. No se ha mostrado empatía con las víctimas. Hemos exigido que se pare la masacre, que se pare la violencia oficial y privada contra las personas que están ejerciendo el derecho legítimo a la protesta«, advirtió Francisco Maltés de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia.

A la reunión asistieron líderes sindicales, representantes de las Naciones Unidas y la Iglesia católica.

Anunciaron que habrá una nueva movilización para el 12 de mayo tras no llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional.

Horas antes, el mandatario colombiano escribió un mensaje en Twitter a través del cual aseguró que «reiteraron al Comité Nacional de Paro nuestra voluntad de diseñar acuerdos y soluciones en beneficio del país y que logremos, en consenso, respuestas rápidas y necesarias para el beneficio de los colombianos».

Algunas de las peticiones elevadas ante el gobierno por los manifestantes contemplan:

1. Retiro del proyecto de ley 010 de salud y fortalecimiento de una masiva vacunación.

2. Renta básica de por lo menos un salario mínimo legal mensual.

3. Defensa de la producción nacional (agropecuaria, industrial, artesanal, campesina).

4. Subsidios a las mipymes y empleo con derecho y una política que defienda la soberanía y seguridad alimentaria.

5. Matrícula cero y no a la alternancia educativa.

#AEstaHora nos reunimos con Comité Nacional de Paro, a quienes les reiteramos nuestra voluntad de diseñar acuerdos y soluciones en beneficio del país y que logremos, en consenso, respuestas rápidas y necesarias para el beneficio de los colombianos. pic.twitter.com/u7OzCH7Fu1

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) May 10, 2021

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros