Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Persisten las largas filas para usar el canal humanitario

Frontera
Persisten las largas filas para usar el canal humanitario

martes 11 mayo, 2021

Ciudadanos acuden a citas médicas o a vacunarse contra la covid-19


Jonathan Maldonado

Las largas filas de ciudadanos para hacer uso del canal humanitario continúan este martes en la frontera.

La avenida Venezuela, desde tempranas horas de la mañana de este martes, registra colas de personas con récipe en mano y con el propósito de vacunarse contra el virus.

Algunos van por primera vez a recibir la dosis; otros la segunda. “Yo me voy a poner la segunda dosis. Aquí tengo el carnet de la primera”, señaló la señora Josefina Rojas.

Colombia está vacunando en estos momentos a ciudadanos mayores de 60 años.

El llamado de los ciudadanos es a que se agilice el paso por el canal humanitario, sobre todo en el punto donde se les anotan los datos y se les da el número.

En torno al río Táchira, su afluente continúa moderado. Se conoció que algunos caminos verdes se encuentran activos tras haber restablecido sus puentes improvisados.

View this post on Instagram

A post shared by Táchira Diario La Nación (@lanacionweb)

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros