Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Inauguran oficina de legalización y apostilla en San Antonio del Táchira

Frontera
Inauguran oficina de legalización y apostilla en San Antonio del Táchira

jueves 13 mayo, 2021

Este jueves acudieron 40 ciudadanos que habían sacado la cita, previamente, a través de www.mppre.gob.ve


Jonathan Maldonado

La Oficina de Gestión de Legalización y Apostilla Electrónica fue inaugurada este jueves en San Antonio del Táchira con una atención a 40 ciudadanos que habían sacado la cita previamente.

El alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, junto al coordinador de la Oficina de Movilidad en la Frontera, Sergio Arias y la asistente administrativo de la coordinación de legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Yulia Alvarado, dio inicio a las operaciones en la oficina.

Gómez recalcó la importancia para los ciudadanos de frontera que exista una oficina de este tipo y agradeció a la Cancillería por la celeridad al momento de la solicitud, pues solo tardó un mes en establecerse.

La máxima autoridad resaltó que el interesado debe sacar su cita mediante el sitio web www.mppre.gob.ve. Allí el sistema le arrojará la fecha de la cita.

“Por persona puede tramitar 15 documentos. El precio se estipula dependiendo a como esté el Petro, por lo que el valor puede ir variando cada semana”, apuntó al tiempo que indicó que el pago se efectúa en bolívares, vía transferencia y por depósito bancario.

Entretanto, Arias manifestó su beneplácito de que se esté abriendo la oficina en la localidad fronteriza, lo cual representa un avance y mayor comodidad para los habitantes de la zona.

La oficina estará abierta de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., en el piso 3 del Centro Cívico, y habrá planta eléctrica ante cualquier falla en el servicio. Las semanas radicales no laborarán.

Bancamiga lidera crecimiento en cartera de créditos de la banca

Infogeneral

Más de 1.700 vehículos de carga cruzaron frontera en septiembre

Frontera

Destruyen tres laboratorios de estupefacientes en Cúcuta

Frontera

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros