Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Comprar fruta se ha vuelto un lujo para los barquisimetanos

Nacional
Comprar fruta se ha vuelto un lujo para los barquisimetanos

viernes 14 mayo, 2021

De acuerdo con la más reciente Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi 2019 – 2020) 96,3% de hogares en Venezuela no tienen seguridad alimentaria


El costo de las frutas se ha venido elevando desde hace semanas, sobre todo desde que se agudizó la crisis de gasoil en todo el país, es por ello que los productos que provienen de la siembra se han ido alejando de alcance del Barquisimetano y quedó evidenciado en una consulta realizada por el equipo de Elimpulso.com en el conocido mercado Bella Vista.

En este lugar los comerciantes contaron que la fruta más económica en este momento es el cambur cuyo costo por kilo ronda los Bs 400.000 y los Bs. 500.000, mientras que el melón se ubica en aproximadamente Bs 1.200.000, la lechosa entre Bs. 1.200.000 y Bs 1.500.000 y la patilla en Bs. 1.800.000.

Ángel Pérez, vendedor en el citado mercado, mencionó que el precio del mango se ha incrementado pese a estar en temporada, pues se está vendiendo entre Bs. 1.500.000 y Bs. 2.000.000 por kilo, cuando el año pasado vendieron hasta 3 kilos por Bs. 1.000.000.

Otra de las frutas que había sido de las más compradas por los barquisimetanos era la parchita, sin embargo el kilo alcanzó los Bs. 4.000.000 y es por ello que los comerciantes optaron por venderla en bolsas de 100 gramos a un costo de Bs. 400.000 o  Bs. 500.000.

“La piña cuesta Bs. 2.500.000 la unidad y la guayaba está por encima de los 2.400.000 bolívares por kilo y es porque nos están pidiendo entre 30 y 40 dólares por una cesta de guayabas”, contó el comerciante.

Los vendedores de este popular mercado de Barquisimeto indicaron que el limón verde sigue vendiéndose a un elevado precio de Bs. 6.000.000 por kilo, mientras que el limón chinoto se vende entre Bs. 2.500.000 y Bs. 3.000.000 por kilo.

Lo que está “incomprable”, a juicio de los vendedores de frutas de este mercado es la fresa, pues su costo es de 9 dólares por cada kilo, remarcó Pérez.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó en 2020 que debido a la hiperinflación más de nueve millones de venezolanos no pueden acceder a los alimentos, aunque estén disponibles en el país. La ONU también señala que un 60% de la población ha tenido que recortar las porciones de comida, según una encuesta nacional del Programa Mundial de Alimentos.

El Impulso

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros