Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Cronísticas / En reto a la muerte

Opinión
Cronísticas / En reto a la muerte

viernes 29 diciembre, 2017

Ídolo de multitudes, aclamado por millones de admiradores en escenarios mundiales,  aguarda hoy por un milagro, con esperanzas de sobrevivir en la aislada sala de terapia intensiva de una clínica en Miami. Víctima de fibrosis pulmonar idiopática que le impedía respirar y el trasplante urgente de los dos pulmones. José Luis Rodríguez, el afamado cantante, empresario y actor venezolano de cine y televisión, más conocido por el seudónimo artístico del “Puma”, confía, sin embargo, al igual que su esposa y tres hijas, que podrá superar su enfermedad y seguir cantando. Así lo refirió en septiembre de 2014 al periodista y entrevistador peruano en la televisión norteamericana Jaime Bayly, al revelar públicamente padecer del mal incurable que le impedía respirar y hablar con normalidad. La semana pasada fue hospitalizado en el “Institute trasplant vigilant del Jacskon Memorial”, en Miami, para el trasplante de los pulmones. Tres meses antes, tuvo que cancelar numerosos contratos para programas en  televisión y grabaciones de álbumes, como giras a varios países latinos. Con pesar y nostalgia, recordaba en entrevistas periodísticas sus triunfos con el grupo juvenil venezolano “Los zeppis”, intérprete de tangos y boleros como solista de la Orquesta Billo’s Caracas Boys, hasta convertirse en el galán más popular en la tv de Venezuela y uno de los cantantes de América Latina de mayor prestigio al imponer temas como “Pavo real”, “Dueño de nada”, “Agárrense de las manos”, “Voy a perder la cabeza” y muchos más. Ahora espera, con fe en Dios y optimismo, su total restablecimiento, mientras miles de simpatizantes y clubes de fans imploran su salvación en todo el mundo para rogar también por sobrevivir en su insistente reto a la muerte.

[email protected] (Germán Carías Sisco)

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros